A propósito de la sexta entrega de los Premios a la Excelencia en el Servicio, el director general de Ryder México, Eugenio Sevilla-Sacasa, y el director de Operaciones, Ernesto Donnadieu, desmenuzan las principales cualidades de las empresas autotransportistas que ofrecen un servicio de primer nivel.
En entrevista para TyT, ambos directivos explicaron que si bien el Premio Ryder es un incentivo para las empresas que les proveen servicios de transportación, sus implicaciones van más allá, pues la empresa busca permear una filosofía de profesionalización, eficiencia y ética que aporte valor a todo el sector en el país.
Por un lado, Sevilla-Sacasa, destacó la importancia del recurso humano de las empresas, pues son el “activo” más importante; además de la utilidad de la tecnología a fin de crear procesos más eficaces y eficientes.

Eugenio Sevilla-Sacasa, director general de Ryder México.
En tanto, Donnadieu recalcó el valor de la ética como pilar fundamental no sólo en los negocios sino en la vida personal de cada actor que participa en cualquier actividad económica.

Ernesto Donnadieu, director de Operaciones de Ryder México.
Así, enlistamos los siete valores explicados por ambos directivos de Ryder.
1. Desarrollo del personal
Administrativos, comerciales y, por supuesto, operadores, deben sentirse a gusto en sus trabajos. Y esto se logra con capacitación, justa remuneración y un alto sentido humano en la dirección.
2. Educación
No sólo se trata de la capacitación para desempeñar mejor una función sino de exhortar e impulsar el desarrollo académico de los colaboradores. Planes, becas y facilidades para lograrlo repercutirán en mejores resultados al interior de la empresa.
3. Sensibilización
Se trata de cada uno de los colaboradores de una empresa se ponga la camiseta. ¿Cómo lograrlo? Una vez más el sentido humano, pero a través de una filosofía de servicio que permee de arriba hacia abajo.
4. Tecnología
Si bien se trata de una inversión considerable, se trata de verlo así, como un egreso que más temprano que tarde regresará, pues el papel de ésta en el autotransporte es fundamental para agilizar procesos, eficientar tiempos y mejorar en calidad.
5. Vehículos confiables
No tienen que ser unidades nuevas o lujosas sino un vehículo que tenga un mantenimiento adecuado y que cumpla con las normas establecidas por la ley, a fin de que tanto el propio transportista como en este caso el cliente tengan la certeza de que cumplirá sus funciones en el lugar y en los tiempos en que tenga que hacerlo.
6. Procesos
Para poder medir el desempeño de una empresa es necesario que ésta tenga procesos claros, eficientes y confiables, es decir, que tenga una estructura robusta a fin de que cada uno de sus eslabones (comerciales, administrativos y operativos) ofrezcan resultados cada vez mejores.
7. Ética
De eso se trata ser una empresa profesional, sin importar que se trate de una grande, mediana o pequeña. Si la ética es la base de cada decisión, el camino será mejor. Así de claro.
Recomendamos:
Premios Ryder: calidad en el autotransporte