Al registrar 4,222 incidentes de robo a transporte de carga durante el segundo trimestre del año, que se suman a los 3,346 de los primeros tres meses de 2018, SensiGuard contabiliza un total de 7,568 delitos.
Tan solo entre abril y junio de este año, el robo a transporte de carga incrementó en 107% respecto al mismo periodo de 2016 y 27% con relación al segundo trimestre de 2017.
En su reporte de inteligencia, la firma anteriormente conocida como FreightWatch International destaca que en dicho periodo el 94% de los incidentes se concentró en las regiones centro (63%), oeste (20%) y noroeste (11%).
Por entidad, Puebla continúa encabezando la incidencia de con 1,027 en el segundo trimestre de 2018, concentrando el 24% de los casos a nivel nacional, y sumando 1,867 en el primer semestre del año.
Durante el periodo analizado, el Estado de México registró 897 casos (21% del total), le siguen Tlaxcala con 432 (10%), Michoacán con 427 (10%), Nuevo León con 304 (7%), Jalisco con 275 (7%) y Morelos con 224 (5%).
Respecto a las vías de comunicación consideradas de alto riesgo en el segundo semestre del año, SensiGuard señala:
SensiGuard aclara que las estadísticas de robos presentadas derivan de los datos reunidos por el Centro de Inteligencia de la Cadena de Suministro de SensiGuard Security Services y otros datos obtenidos de fuentes confiables, de tal manera que la compañía define el mapa del robo al transporte de carga de la siguiente manera: