Para seguir uniendo esfuerzos y consolidar una historia de éxitos, la Asociación de Transportistas de Carga del Centro de Veracruz (ATCCEVAC) celebró su aniversario 37, evento que convocó a empresarios y proveedores del sector en torno a una gran fiesta.
La ATCCEVAC dispuso un espacio para montar una exposición, como agradecimiento para los proveedores que hacen posible que los tractocamiones circulen siempre en las mejores condiciones.
Tras la llegada de decenas de transportistas e invitados especiales, llegó la hora de la comida, momento en el que José Carlos Gilibert Peña, presidente de la ATCCEVAC, agradeció su presencia y apoyo para llevar a cabo el evento.
“Estoy muy contento de estar aquí celebrando 37 años de historia de un organismo fundado por nuestros padres y que ahora es responsabilidad nuestra seguir fortaleciendo con trabajo y unidad el legado que nos encomendaron”, señaló Gilibert.
En entrevista para TyT, el directivo detalló que la ATCCEVAC nació para representar al gremio de Córdoba y Orizaba, y con el paso del tiempo se dieron cuenta de que su responsabilidad era mayor, pues todo el estado de Veracruz representa la principal conexión del norte y centro del país con el sureste.
“Es por eso que debemos seguir trabajando con autoridades locales, estatales y federales, y también con otras cámaras y asociaciones de la industria para conseguir más y mejores resultados; yo diría que eso es lo que ha marcado estos 37 años”, añadió.
Te recomendamos: Inseguridad, un tema urgente en Córdoba-Orizaba
Gilibert Peña afirmó que el gran éxito de la ATCCEVAC ha sido la visión de los más de 70 transportistas que la conforman, pues están conscientes de que los problemas que enfrentan, como la inseguridad, la falta de operadores o la infraestructura carretera, pueden y deben ser afrontados de manera conjunta.
“Sabemos que un problema no es propio de una empresa o de un transportista, sino que nos atañe a todos, y es por eso que desde la asociación hemos implementado procesos y acciones que permitan conformar una sola voz, y en la medida en que ésta sea escuchada, podemos lograr más”, agregó.
Por último, el empresario señaló que de cara hacia el futuro, los próximos 37 años de la ATCCEVAC estarán permeados de esta cultura de unidad, de trabajo y de colaboración, pues mientras el transporte permanezca unido, toda la cadena de valor será más eficiente y exitosa.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: