Mauricio Rivas Solís es el menor de los cuatro hijos de sus padres y en la actualidad es quien está tomando la batuta de la empresa, ya que sus hermanos eligieron otros caminos, y desde hace 10 años ha desarrollado estrategias que le permitan atravesar la brecha generacional de la mejor manera posible.

Este caso está documentado en Mérida, Yucatán, al interior de Transportes ABC del Caribe, una empresa consolidada en el transporte del sureste mexicano, y que durante muchos años operó de la misma manera, con una operación estable y crecimientos orgánicos. 

Uno de los primeros proyectos en los que se enfocó Mauricio Rivas fue en la diversificación, ya que hasta ese momento, la empresa estaba muy enfocada en proveer servicio a la industria de la construcción, sin embargo, él observó un gran potencial en otros segmentos. 

Aunque su incursión de lleno en la empresa era nueva, el diálogo con su padre y la presentación de cada proyecto con estimaciones, tiempos y retornos de inversión siempre fueron la clave para dar el siguiente paso en esta brecha generacional.

“Mi principal enfoque siempre fue imaginar el futuro: trazar esa ruta hacia la que queríamos dirigirnos, y si eso implicaba más flota, otro tipo de remolques o cierta capacitación para incursionar de la mejor manera, pues así lo habríamos de hacer”, explica el directivo. 

En entrevista para TyT, Rivas Solís detalló que la incursión en paquetería y en caja seca fue un gran acierto en su momento, pues hubo un pico en la demanda de esa aplicación allá en el sureste. 

Cabe destacar que la empresa está consolidada con viajes regionales, con una operación muy bien delimitada en la Península de Yucatán y con la facultad de tomar decisiones muy bien calculadas y con una gran posibilidad de crecer en cada paso que han tomado. 

En los tiempos del COVID, por ejemplo, la empresa detuvo gran parte de su operación y Mauricio observó que había una gran oportunidad en el transporte refrigerado, principalmente en los segmentos farmacéutico y alimenticio, de tal manera que muy pronto adquirieron el equipo para ofrecer este servicio. 

Te recomendamos: ABC del gobierno corporativo: ¿Qué es y para qué sirve?

Así, con el paso del tiempo y a base de resultados, el fundador de la empresa y presidente del Consejo se dio cuenta que su hijo tenía la visión necesaria para el presente, pero sobre todo para el futuro, de tal manera que entendió que era el momento de ceder la estafeta y consolidar esta famosa brecha generacional.

Y aunque en el presente siguen discutiendo decisiones de negocio, el papel de Mauricio se ha vuelto medular, pues su juventud y ahora también su experiencia le han permitido consolidar una visión a la altura de los retos del presente, mientras su padre, orgulloso, lo observa a su lado. 

Es así como uno de los grandes retos para una empresa familiar -como la gran mayoría en el autotransporte nacional- se ha dado a base de diálogo, planeación, ejecución y resultados, ya que no se trata de una guerra, sino de una transición basada en todos los elementos aportados por los más experimentados y también por los más jóvenes. 

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: