En un hecho que se enmarca en el Plan R25, Renault México anunció la eliminación de la comisión por apertura de crédito para todos sus modelos, sean vehículos de pasajeros o comerciales.
Por medio de una video conferencia, Jesús Gallo Villafranca, Director General de Renault México, dio a conocer la eliminación de la comisión que, incluso en otros países como Estados Unidos y Brasil no existe.
«Vamos a eliminar la comisión por apertura. No se trata de una promoción, no se trata de un momento oportuno, se trata de un de una idea que ha venido fraguándose en los últimos meses como parte del plan R25, que ya muchos de ustedes conocen», dijo el directivo.
El objetivo, señaló, es «acercar la marca a todos los clientes mexicanos», y explicó que la comisión se encuentra, en promedio, en el 2.5% para la marca. «Estamos hablando de un porcentaje que, en general, en promedio, se encuentra en el 2.5% del monto a financiar y que pensamos que además es un monto importante».
Cabe precisar que, el valor de las comisiones por apertura de crédito en México es un porcentaje del monto total del vehículo; la comisión es el cobro que hacen las financieras para cubrir los gastos administrativos y de gestión por la aprobación del crédito.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las comisiones por apertura de los créditos automotrices oscilan entre el 1 y el 5 por ciento.
Lee también: Renault E-Tech de Kuehne+Nagel, primer camión eléctrico en cruzar en ferry el Canal de la Mancha

Seis de cada 10 son financiados por la marca
Jesús Gallo detalló que seis de cada 10 vehículos que vende Renault México son financiados por la financiera de marca, en este caso Renault Finance, mientras que el restante se financia por medio de bancos y la menor parte son compras de contado.
El directivo reconoció que, en los últimos años, el financiamiento automotriz se ha incrementado: de 2023 a 2024 creció 15% y en lo que va de este año el crecimiento ronda alrededor del 10%.
Gallo reiteró que esta medida no busca un «efecto de imagen», sino que está pensada en el cliente y forma parte del Plan R25, el cual es una estrategia de crecimiento a largo plazo que busca colocar al cliente en el centro, fortalecer la red de distribuidores y optimizar la operación a través de la digitalización.
El Plan R25 fue presentado en mayo de 2025 y se enfoca en tres pilares: satisfacción del cliente, una red de distribuidores fortalecida y una operación optimizada y digitalizada. El objetivo es ofrecer soluciones eficientes y deseables en el mercado automotriz mexicano, impulsando el crecimiento en ventas y postventa.
Te puede interesar: Así son las nuevas vanes eléctricas Renault Trafic, Goelette y Estafette para Europa
Distribuidores pidieron apresurar la medida
Cuestionado por TyT, Jesús Gallo comentó que la medida fue consensuada con la red de distribuidores, quienes estuvieron de acuerdo y que, incluso ellos mismos pidieron acelerar la implementación de la misma, pues estaba programada para el 1 de octubre, pero a petición de ellos se adelantó a septiembre.
Jesús Gallo recordó que, actualmente, la red de distribuidores Renault llega a 80 agencias y está en un proceso de renovación y cambio de imagen. «En apenas un año vamos a tener a casi el 55% de las en México bajo la nueva identidad visual, hoy en día tenemos aproximadamente ya un 22 por ciento».
Afirmó que este cambio de imagen, no solamente es visual sino que también es la forma de acercar la marca a los clientes; además, adelantó que están evaluando nuevos distribuidores.
La eliminación de la comisión por apertura de crédito aplica para todos los modelos de Renault México, incluyendo su gama de vehículos comerciales, cuyo peso en el total de las ventas de la marca ha venido creciendo.
El Director General de la marca del rombo comentó que la participación de la venta de los vehículos comerciales de Renault era del 10% y estimó que este año pueda alcanzar el 20 por ciento.
Por último, consideró que este 2025, Renault México podría tener un crecimiento en ventas del 2%, un año en el que están celebrando su 25 aniversario.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: