Autoridades del Estado de México rescataron con vida a Fernando Galindo Salvador, transportista que fue privado de su libertad el pasado 30 de octubre en el municipio de Jilotepec, hecho que provocó la indignación del sector que se manifestó con bloqueos para exigir seguridad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el rescate del operador se logró poco después de las 22:00 horas del martes 4 de noviembre durante un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal.
En la acción fueron detenidos tres presuntos responsables, entre ellos Nery “N”, alias «El Moto», identificado como integrante de un grupo delictivo originario de Michoacán.
De acuerdo con la dependencia, «El Moto» se dedicaba a intimidar a transportistas y taxistas en los municipios de Jilotepec, Soyaniquilpan y Acambay, y presuntamente encabezaba una red dedicada a «alinear» a líderes sindicales mediante secuestros.
Protestas contra la inseguridad
El pasado lunes, integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) realizaron un bloqueo en la autopista México-Querétaro que duró más de nueve horas en protesta por la desaparición de Fernando Galindo.
Los transportistas pretendían concentrarse en ese punto rumbo al Zócalo de la Ciudad de México para entregar un pliego petitorio a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que pedían la creación de un protocolo especial de seguridad para el transporte de carga y pasaje.
Al final, únicamente cerraron esa autopista por nueve horas hasta que acordaron una reunión con el titular de la Fiscalía mexiquense.
Te puede interesar: Robo al autotransporte: atacan a 28 operadores al día en carreteras de México
Entre enero y agosto, un promedio de 28 operadores del autotransporte de carga fueron asaltados en las carreteras del país, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El autotransporte de carga reportó 6,818 robos en los primeros ocho meses del año, nivel que representa un promedio de 28 operadores atacados al día, tan solo al considerar los registros de las autoridades.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












