La inesperada llegada del COVID-19 obligó a empresas aseguradoras a activar un plan de prevención de pérdidas en beneficio a los transportistas que cuentan con una póliza.

Dar un paso hacia la nueva normalidad, conlleva ajustarse a nuevas necesidades y demandas de cada cliente para minimizar las pérdidas en caso de algún siniestro.

Denisse Rivera, directora comercial en BAS Agentes de Seguros y Fianzas, explicó que para enfrentar la pandemia de COVID-19, surgió un plan de prevención de pérdidas, en coordinación con las compañías de seguros.

Leer: Cómo reducir hasta 30% la siniestralidad de su flota, y el costo de los seguros

El plan consiste en la contratación de una tercera empresa que monitorea minuto a minuto la carga, además de tener contacto directo con el operador para conocer su posición, tiempos de descanso, saber cuando se solicite un corte de combustible y paro de motor.

“El servicio de monitoreo que estamos prestando, con la llegada de la pandemia, no tiene un costo adicional. Se trata de un sistema de prevención en el que nos comprometemos a proteger tanto el patrimonio del cliente como las reservas para las compañías de seguros.

Asimismo, refirió que, ahora, entre las pólizas de seguro, cada vez es más común encontrar, en mercancía susceptible, materiales como cubrebocas, gel antibacterial, respiradores, bolsas de plástico para cadáver y madera para la fabricación de ataúdes.

“En el tema de COVID-19 , la nueva normalidad será el día a día, tenemos que ir ajustándola a nuestras necesidades, y BAS Agentes de Seguros y Fianzas siempre estará para asesorar a los clientes y ofertar cualquier cobertura”, puntualizó.

Para el transporte terrestre de carga, las coberturas en una póliza de seguros cubren incendios, explosiones, colisiones, volcaduras, rotura de puentes, desplome o hundimiento, rapiña, descarrilamiento de la unidad, mojadura o manchas.

En este sentido, la falta de mercancía, robo hormiga o abuso de confianza, así como el incumplimiento de medidas de seguridad como el no transitar por carreteras de cuota o no contar con un GPS, son las principales exclusiones de la indemnización.