LIS Software Solutions cumplió sus primeros 30 años de existencia en el mercado y lo celebra con el robustecimiento de sus productos y el incremento de su oferta, que tienen como herramienta clave a la Inteligencia Artificial (IA). El objetivo es que las empresas transportistas eleven su competitividad en un entorno más demandante y retador.
La empresa fundada en Monterrey, Nuevo León, celebró su 30 aniversario en Ensenada, Baja California, donde convocó a más de un centenar de socios estratégicos para agradecer su preferencia en el camino y, por supuesto, para mostrarles sus nuevas implementaciones que atienden las necesidades del transporte de carga dentro y fuera de México.
Alfredo Lozano Villarreal, fundador y CEO de LIS Software Solutions, externó que el mundo vive en medio de volatilidad, complejidad, incertidumbre y ambigüedad debido a las guerras; sin embargo, siempre habrá oportunidades que se deben aprovechar. Recordó que la empresa de soluciones tecnológicas nació en 1995, junto con la devaluación de la moneda mexicana, situación que superó y, además, permanece como socia de empresas de transporte.
Lo más importante es que el tiempo pasa, las crisis pasan, y siempre hay áreas de oportunidad. Ahora estamos viviendo temas de incertidumbre, de crisis, pero aquí está el ejemplo más claro de que las empresas, como las de ustedes, tienen sus historias y las hemos visto crecer. Eso es lo más importante”, sostuvo.
Lozano Villarreal reconoció que las cadenas de suministro enfrentan desafíos como la falta de visibilidad, la ejecución de procesos manuales y desconectados entre sí, además de la toma de decisiones sin datos.
Por ello, un enfoque de LIS Software Solutions es la integración sencilla y rápida de los sistemas, así como el análisis de datos para la toma de decisiones: “La diferencia no es tener más camiones, sino tener la información para tomar decisiones”, concluyó.
CertiCargo, plataforma que integra datos de valor
En un contexto que apremia demostrar de forma rápida y eficiente que se es una empresa segura y competitiva, LIS Software Solutions presentó en el mercado CertiCargo, una plataforma que conecta a los transportistas con embarcadores, y que tiene como herramienta central a la Inteligencia Artificial.
CertiCargo concentra la información verificada de los programas CTPAT u OEA, certificaciones como la ISO 9000 y toda aquella información como el domicilio real, la flota y los servicios especializados, que convierten a una empresa transportista en un socio seguro para embarcadores dentro y fuera del país.
Cuando una empresa viene a México, tiene una serie de procesos de revisión y de verificación muy particulares para poder contratar a un transportista, porque tiene miedo al riesgo y necesita verificar que el transportista está constituido, que tiene un domicilio real, que existe, que tiene las unidades que se necesitan, una serie de elementos comprobables”, expuso Carlos Sesma, socio y fundador de CertiCargo.
El abogado recordó que son procesos que requieren asesoría legal, tiempo e inversión. Por esa razón, trabajó junto con el equipo de LIS Software Solutions para mejorar esos procesos y acercar a las empresas mexicanas de transporte a los embarcadores que buscan un alto nivel de cumplimiento, y que normalmente van a buscar al transportista grande para subcontratar al mediano.
Validación, análisis y actualización de la información
Araceli Hernández, Gerente de Productos en la Nube de la empresa tecnológica, detalló que, con un solo clic, el embarcador tendrá la visibilidad de las empresas que cumplen con los lineamientos que necesitan para sus nuevas rutas o aperturas, y a través de un proceso automatizado, podrán establecer contratos electrónicos con las empresas transportistas.
La plataforma tiene tres interacciones. La primera es humana, que corresponde a la verificación de un auditor de los documentos y los procesos con los que cuenta la empresa transportistas para validarlos. La segunda consiste en el análisis de información con Inteligencia Artificial y, por último, la automatización.
Los creadores de CertiCargo explicaron que una certificación obtenida para trabajar con 20 generadores de carga, con un clic tendrá una exposición 10 o 100 veces mayor, factor que pone en ventaja competitiva al transportista frente a aquellos que no cuentan con certificaciones o tienen poca exposición.
La plataforma cuenta ya con un alto grado de automatización para registrar las certificaciones, permisos, licencias, pólizas e incluso, cuenta con alertas para notificar a las empresas transportistas cuando sea momento de actualizar o renovar alguna vigencia. Actualmente, cuenta con 18 módulos, de los cuales, nueve están totalmente automatizados con apoyo de la IA.

El valor más grande de una empresa son sus datos, y nosotros estamos preparados para aprovecharlos”, finalizó Araceli Hernández.
Analítica gerencial renovada
El autotransporte de carga vive un momento de poca demanda y alza generalizada de costos, en un mercado cada vez más competido. Aquí es donde LIS Software Solutions está renovando por completo, con Inteligencia Artificial, otra de sus herramientas: Analítica Gerencial.
Alán Beltrán Ibarra, Director de Operaciones de la empresa regiomontana, sostuvo que cada empresa tiene sus propias necesidades, y la IA será la encargada de analizar los datos de cada compañía para ayudar a resolverlas de manera rápida y eficiente.
Te puede interesar: Solo uno de cada 10 pequeños transportistas de la UE usa Inteligencia Artificial: IRU
Desde la parte financiera, Analítica Gerencial concentrará los resultados de la empresa para compararlos a tasa anual o frente a las metas de la compañía, consiguiendo una unificación de información para todas las áreas involucradas.
Otra ventaja es que permite un tratamiento veloz de los datos y sin margen de error. Otra plusvalía de Analítica Gerencial es que volverá más eficiente la operación al reducir los viajes en vacío y generar alertas cuando ciertos clientes, rutas o camiones, están afectando las utilidades de la empresa. Sí, la IA será una asistente clave para la toma de decisiones.
Hay un mapa que te muestra cuáles son tus rutas vacías o cargadas más frecuentes; podemos saber qué ruta, qué camión y qué cliente nos están dejando más margen, y ahora, con Inteligencia Artificial, nos genera alertas para advertirnos dónde podemos mejorar”, puntualizó Beltrán Ibarra.
El Directivo de LIS Software Solutions, con amplia experiencia en transporte y logística, refirió que los equipos pierden tiempo valioso en la detección y solución de desviaciones, sin embargo, la IA de Analítica Gerencial les genera propuestas inmediatas para dar paso a la acción.
Podemos preguntar ¿cuál es el top 10 de las rutas con más kilómetros recorridos y con más viajes vacíos?, es decir, ¿dónde tengo oportunidad de buscar un viaje de retorno? Con nuestros datos tenemos que tomar decisiones para eficientar nuestro negocio, porque no todos los negocios de transporte son iguales”, explicó.
LIS Software Solutions trabaja de forma constante en una Inteligencia Artificial que también sea predictiva, para que antes de que sucedan las cosas le diga qué hacer a los tomadores de decisiones en las empresas transportistas, sostiene Beltrán Ibarra.

ZamPlus adquiere más capacidad
ZamPlus ya es una importante herramienta para reducir los gastos de operación, administrar las unidades, insumos y personal, incluso, es un soporte en el cumplimiento de actualizaciones fiscales; sin embargo, va por más este 2025.
Omar López, Director Comercial de LIS Software Solutions, explicó ante los invitados a la celebración del 30 aniversario que ahora cuenta con una bitácora de conducción, como la de Routech, con reglas de operación configurables desde un sistema. Así se tendrá un control y visibilidad total sobre los descansos y las condiciones de conducción de cada unidad y operador.
La Inteligencia Artificial soportará a los equipos para balancear las cargas, los viajes y también los sueldos de los operadores, un tema relevante en el autotransporte. “No se trata de asignar el viaje al favorito, sino al operador ideal”, sostuvo el directivo.
Con un solo clic, ZamPlus dirá cuál es la unidad más cercana y el operador ideal para hacer las rutas. López adelantó que aún están en proceso funciones como torre de control mejorada y aplicativos para el mantenimiento de unidades y llantas, por mencionar algunos proyectos.

El equipo de LIS Software Solutions invitó a los tomadores de decisiones a permitir que los datos que generan sus flotas resuelvan los retos que enfrentan cada día, en un mundo cambiante y donde la tecnología avanza de manera acelerada.
Conoce más sobre la oferta de LIS Software Solutions, que rinden sólidos resultados en más de 30,000 unidades de 1,000 clientes dentro y fuera de México.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: