Las tarifas de fletes marítimos enfrentan una gran volatilidad debido a los aranceles, el incremento en los costos de seguros de los buques, así como en el combustible, entre otros factores, señaló la consultora inglesa Drewry. 

De acuerdo con un estudio de la consultora inglesa, las rutas Este-Oeste, por ejemplo, entre Asia y Estados Unidos son las más volátiles, en tanto que las tarifas en las rutas intra-asiáticas, son las más estables. 

Te puede interesar: Sin impacto en tarifas de fletes marítimos, por conflicto entre Irán e Israel: Eternity México

La volatilidad de las tarifas tiene múltiples causas, entre ellas, perturbaciones geopolíticas externas como los ataques a buques en el Mar Rojo, cambios en el equilibrio entre la oferta y la demanda.

Además de mayores costos de seguros de buques o combustible por los incrementos de riesgos de seguridad en zonas como Irán y la región del Golfo.

Asia-Estados Unidos

Cabe destacar que las tarifas transpacíficas desde Asia hasta la Costa Oeste de Estados Unidos han sido extremadamente volátiles en los últimos seis meses.

Esto se debe a los anuncios de aranceles y cambios repentinos que afectan tanto en la capacidad como en la demanda. 

Las tarifas spot de Shanghái a Los Ángeles se redujeron a la mitad entre enero y marzo, para luego duplicarse entre marzo y junio.

Para fabricantes, minoristas, exportadores e importadores que contratan transporte marítimo con contratos spot a corto plazo, la volatilidad de las tarifas supone un riesgo.

Riesgos

Los riesgos que anticipa la consultora son disminuciones o aumentos inesperados en los costos de desembarque para los importadores de los productos que envían.

Así como márgenes negativos en las exportaciones, exportaciones menos competitivas en ciertos mercados, ya que implica sobrecostos en las operaciones. 

También lee: Incertidumbre por aranceles duplica tarifas de fletes marítimos: MTM Logix

Este riesgo es más perjudicial para las empresas que envían productos de bajo valor, ya que un costo adicional de flete de 2,000 dólares por contenedor puede reducir el margen en estos casos.

Incluso para los transportistas con contratos anuales, que suelen ser más grandes y estar mejor protegidos de las variaciones de costos de sus proveedores, los analistas de Drewry observan una tendencia a recargos inesperados más frecuentes.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: