Tras un crecimiento consecutivo en los últimos meses, los puertos de Los Ángeles y Long Beach se preparan para una caída de doble dígito en la carga, ante la nueva política de aranceles en Estados Unidos
En abril, en el Puerto de Long Beach alcanzó un movimiento récord, se movilizaron 867,493 unidades equivalentes a veinte (TEUS por sus siglas en inglés), un 15.6 % más que en el mismo mes del año anterior .
Te puede interesar: Industria automotriz alista 6 estrategias para evitar ralentización por aranceles
Al respecto, Mario Cordero, director ejecutivo del Puerto de Long Beach, comentó que tras mover la mayor cantidad de carga en contenedores de cualquier puerto estadounidense en el primer trimestre de 2025 se prevé una baja en el volumen carga.
“Anticipamos una caída de más del 10% en las importaciones en mayo, y los efectos se sentirán más allá de los muelles”, destacó.
Asimismo, sostuvo que “pronto, los consumidores podrían encontrar menos opciones y precios más altos en las tiendas, y el mercado laboral podría verse afectado, dada la continua incertidumbre».
De acuerdo con la administración del puerto en abril las importaciones aumentaron un 15.1 % hasta los 419, 828 TEUs y las exportaciones disminuyeron un 4.5 % hasta los 93,842 TEUs.
Cabe señalar que el movimiento de contenedores vacíos por el puerto aumentó un 23 %, hasta los 353.824 TEUs.
Inversión en infraestructura
Ante la moderación del comercio mundial durante este período de aranceles elevados e incertidumbre, el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka apuntó que invertirán en infraestructura.
“A medida que se reduzca el volumen de carga, el Puerto de Los Ángeles utilizará su sólida base financiera para invertir en infraestructura, tecnología y desarrollo de la fuerza laboral.
«Nos centramos en proyectos de capital por valor de 230 millones de dólares durante el próximo año fiscal para estar listos cuando el volumen se recupere con fuerza”.
En el caso de El Puerto de los Ángeles en abril se movilizaron 842,806 Unidades Equivalentes a Veinte Pies (TEU) un 9,4 % más que el año pasado.
Para el primer cuatrimestre en Puerto de Los Ángeles se procesaron 3 millones 346,853 TEUs un 6.2% más que en el mismo período de 2024.
También lee: Estados Unidos y China acuerdan reducir los aranceles por 90 días
Además, el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, refirió «Hemos tenido casi dos años de volumen sólido, incluyendo 10 meses consecutivos de crecimiento interanual»
Para el directivo, el crecimiento en la carga se atribuyó a una sólida economía y a una alta confianza del consumidor.
Así como al impulso de los importadores para importar carga antes de los aranceles actuales.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: