La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se analizan las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump para conocer las ventajas adicionales para el sector automotriz.
En conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo destacó que los tres documentos signados por el presidente estadounidense son un reconocimiento al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Detalló que con estos ajustes los exportadores ya no acumularán aranceles por vehículo y por acero y aluminio, además de que se reconocerán los descuentos a las partes fabricadas en los tres países del T-MEC y no sólo a la producidas en EU.
En el primer documento emitido con relación a los aranceles para vehículos y autopartes solamente señalaba descuentos a las partes construidas en EU y el documento de ayer se reconoce a las constituidas en los tres países para su descuento», indicó.
Asimismo, la presidenta comentó que de acuerdo con los documentos, se reembolsará a las automotrices, en dos partes los cobros extras.
Hay una parte donde dice que se va a reembolsar a las automotrices, en el primer año y una parte y en el segundo año otra y son tres documentos que se publicaron ayer, se están analizando con cuidado para ver cuál es la parte que se descuenta también nacional», mencionó.
Te puede interesar: Trump suaviza el impacto de aranceles en la industria automotriz
Sheinbaum agregó que el diálogo que se mantiene con el gobierno estadounidense ha dado como resultado las últimas órdenes firmadas, que si bien hacen falta logros ya son un avance.
Lo de ayer nos beneficia más que lo que teníamos antier, no es lo mejor, pero dentro del marco internacional es bueno y vamos a seguir trabajando», dijo.
Trump da un respiro a la industria automotriz
Este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que garantiza que los aranceles del 25% no se acumulan con otros gravámenes, como los del acero y aluminio.
Además de que las empresas que terminen de fabricar sus vehículos en Estados Unidos recibirán una deducción para compensar el costo arancelario.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: