Geotab, en asociación con Applied Information, lanzaron un proyecto en Estados Unidos que busca priorizar el paso verde en semáforos para flotas de carga, obras públicas y vehículos comerciales, lo que permitiría mejorar la seguridad y la eficiencia de las operaciones.
De acuerdo con un comunicado de Geotab, la solución integra los dispositivos telemáticos Geotab GO con la plataforma de supervisión Glance Smart City de Applied Information.
La solución consiste en que, cuando un camión que cumple con los requisitos se aproxima a un semáforo conectado, los datos de ubicación y velocidad de su dispositivo Geotab GO permiten a Glance solicitar una luz verde anticipada o extendida, siempre que no afecte la coordinación general.
Al permitir que los vehículos de carga pesada circulen a la velocidad necesaria para cruzar las intersecciones de forma segura, el sistema ayuda a evitar paradas y reinicios innecesarios, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones, a la vez que garantiza la puntualidad de las entregas.
«Las paradas innecesarias cuestan a los transportistas tiempo, combustible y dinero», afirmó Bryan Mulligan, Presidente de Applied Information. “Al combinar los datos telemáticos de Geotab con nuestros algoritmos de prioridad semafórica, podemos ofrecer a las flotas una solución práctica para mantener la eficiencia en el flujo de camiones y entregas, reduciendo el consumo de combustible, los costos y mejorando la fiabilidad de la cadena de suministro”.
Lee también: Métrica Móvil integra Geotab Ace en su plataforma IRIS Fleet
Prioridad semafórica reduce tiempos
Geotab refirió que, un proyecto piloto en Tuscaloosa, Alabama, llevado a cabo por la Universidad de Alabama en colaboración con el Departamento de Transporte de Alabama, demostró el potencial de la prioridad semafórica para el transporte de mercancías en un entorno real. La implementación a lo largo de un corredor de transporte de mercancías con 26 intersecciones registró reducciones en el tiempo de viaje de hasta un 47% para los camiones participantes, sin afectar el flujo general del tráfico.
«Nuestro objetivo con la tecnología de vehículos conectados es mejorar el funcionamiento de los semáforos para que los vehículos pesados de carga puedan cruzar las intersecciones de forma segura y eficiente», declaró Alex Hainen, Profesor Asociado de Ingeniería Civil, de la Construcción y Ambiental en la Universidad de Alabama.
Te puede interesar: Geotab lanza en México solución específica para la cadena de frío
«En nuestra implementación, los camiones pudieron recorrer el corredor sin detenerse, evitando aceleraciones innecesarias y un menor consumo de combustible. Los tiempos de viaje se redujeron casi a la mitad en comparación con las condiciones iniciales, manteniendo la fluidez del tráfico. Nos entusiasma ver cómo estos beneficios se extienden a las empresas de transporte de mercancías y a las comunidades», destacó Alex Hainen.
Por su parte, Louis De Jong, Director de ingresos de Geotab, dijo que la colaboración con Applied Information ejemplifica cómo las alianzas estratégicas pueden potenciar su oferta principal. «Al integrar a la perfección sus soluciones de transporte inteligente, brindamos a las flotas de transporte y obras públicas una experiencia aún más robusta y conectada».
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












