Volkswagen Group Logistics y MAN Truck & Bus desean impulsar conjuntamente la electrificación del transporte de mercancías por carretera. 

Con este fin, ambas compañías invitaron a empresas de logística internacionales, operadores de parques de recarga, fabricantes de estaciones de recarga y clientes con experiencia en la operación de camiones eléctricos al MAN Truck Forum, celebrado el 5 de noviembre de este año. 

El lema del evento fue “Juntos por una logística sostenible, juntos por cero emisiones”. Simon Motter, director de Volkswagen Group Logistics, explicó que en Logística del Grupo, trabajan continuamente para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones de transporte. 

“Además de optimizar nuestros procesos, nuestra iniciativa intermarca goTozero impact logistics se centra en las tecnologías y energías sostenibles como palancas clave para una mayor protección del clima. En el transporte terrestre, en particular, las emisiones de CO₂ de los camiones diésel son especialmente elevadas en relación con su rendimiento. 

“Por eso consideramos que los vehículos eléctricos de batería son la tecnología más adecuada para una flota de vehículos comerciales más respetuosa con el clima”, aseguró. 

La cooperación, tanto dentro del Grupo como con sus socios, es fundamental, ya que su objetivo común es proteger el clima y conservar los recursos.

La logística de los proveedores de la industria automotriz se caracteriza por un alto grado de estandarización. En muchos casos, se utilizan plataformas de carga de un metro de altura. 

Una altura de carga de tres metros permite apilar tres de estas plataformas. Esto requiere camiones con una quinta rueda especialmente baja, conocidos como “lowliners” o “ultratractores”. 

Desde el lanzamiento de sus modelos eléctricos eTGX y eTGS en octubre de 2023, MAN ha sido el único fabricante en ofrecer camiones lowliner.

Desde principios de 2025, los camiones eléctricos MAN han recorrido de forma fiable más de cinco millones de kilómetros en uso diario en las flotas de los principales proveedores de servicios logísticos europeos. 

Esto demuestra la idoneidad práctica de los vehículos para diversas tareas de transporte. La generación eTruck de MAN cuenta con un sistema de baterías modular que permite a los clientes elegir entre autonomía y carga útil. 

Los eTruck de MAN cubren más del 80 % de las aplicaciones de camiones, desde obras y transporte con carrocería intercambiable hasta logística automotriz. 

“Los primeros clientes ya han recorrido más de 100,000 kilómetros con un MAN eTGX en poco más de un año. 

“Esto demuestra que los camiones eléctricos son fiables y prácticos. Y cada vez más clientes llegan a la misma conclusión: actualmente tenemos alrededor de 1000 pedidos de nuestros camiones eléctricos, y la tendencia va en aumento», explica Friedrich Baumann, miembro del Consejo Ejecutivo de MAN para Ventas y Soluciones al Cliente. 

“En Alemania, hemos prorrogado la exención de peaje para camiones de cero emisiones hasta 2031. Esta es una señal importante que brinda a nuestros clientes la previsibilidad necesaria. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas necesitan mayor apoyo mediante programas de financiación. 

“La expansión de la infraestructura de recarga también requiere un mayor impulso a través de procedimientos de aprobación más ágiles y la ampliación de las redes eléctricas», añade el director de ventas de MAN. 

Te recomendamos: Volkswagen Camiones y Buses participa en estaciones de carga más grandes en Río

Los programas de financiación están diseñados para permitir que empresas económicamente sólidas, pero a menudo con poco capital, realicen la transición, por ejemplo, mediante préstamos o garantías”, agregó.. 

La empresa de transporte Nanno Janssen, con sede en Leer, ya cuenta con 35 camiones eléctricos en su flota y tiene previsto incorporar más, incluyendo 15 modelos MAN eTGX. 

El director general, Nanno Janssen, compartió su experiencia práctica en el MAN Truck Forum de Múnich: 

“El transporte de larga distancia con camiones eléctricos ya es posible en Europa. Ahora se trata de ampliar la tecnología. Volkswagen Group Logistics y MAN organizaron el evento E-Experience para que empresas de logística, fabricantes de vehículos comerciales, cargadores y proveedores de infraestructura de recarga pudieran colaborar para superar las reservas existentes y encontrar soluciones para el transporte sostenible de mercancías. 

“Al fin y al cabo, hacer realidad la transición a sistemas de propulsión más respetuosos con el clima en toda Europa requiere el esfuerzo de todos los actores implicados. Solo se puede lograr juntos”, finalizó.

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT:

https://open.spotify.com/episode/08F1p7NehnqEGVCZ5awz4f