En una noche de gala, donde se celebran 10 años de #SoyLogístico Asociación y 25 años del Premio Nacional de Logística (PNL), el también conocido como Galardón Tameme reconoció a nueve historias de éxito y eficiencia en la logística.

En esta ocasión a las ya tradicionales categorías Empresa, Proveedor Logístico, Ejecutivo y Académico se le sumó Empresa Pyme, con la que se busca reconocer la labor de este estrato empresarial y que vio a sus primeros dos ganadores.

Durante este evento, Xavier Ordóñez, Presidente de #SoyLogístico Asociación –organismo que encabeza la organización de este certamen– reveló que desde su surgimiento en el año 2000, en total se han entregado 110 galardones de bronce a 40 empresas, 29 ejecutivos, 13 académicos y 28 proveedores.

Agregó que en estos 25 años aproximadamente han participado más de 6,000 proyectos. Tan sólo en esta edición, más de 60 se inscribieron

Destacó que este certamen es parte de la visión de #SoyLogístico para compartir prácticas en la comunidad logística, generando oportunidades para que los profesionales se acerquen entre sí, compartan experiencias y creen contenido de valor.

José Ignacio Aguado, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía, dijo que este reconocimiento pone un ejemplo nacional de integración en la logística y destacó su cualidad para compartir con el sector público el día a día de la logística

“Hay que festejar la proactividad que tienen con el ejemplo de #SoyLogístico a nivel nacional en proactividad, sinergia y simbiosis”, expresó. 

Por su parte, Claudia Ávila Connelly, Directora General de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) –organismo que se suma este 2025 al jurado calificador del PNL– reconoció a los participantes por atreverse a ser innovadores, aprovechar al máximo sus capacidades y demostrar que en México hay gente talentosa y empresas competitivas. 

“Invito a todos los galardonados a que compartan sus mejores prácticas, porque ninguno de nosotros es más fuerte que todos nosotros juntos”, dijo. 

Y los ganadores son…

Empresa 

En esta categoría, Daimler Truck Planta Santiago recibió el PNL gracias a su proyecto: “Implementación de cuatro nuevos modelos de configuraciones complejas”, con el que, entre 2022 y 2025, la factoría mexiquense puso en marcha cuatro nuevos modelos de camiones y tractocamiones en una línea activa de producción sin detener las actividades ni comprometer los estándares de seguridad, calidad o logísticos. 

Entre los logros de esta iniciativa, destaca la integración de 8,700 partes nuevas a los 33,700 ya existentes, la adaptación de 21,600 m2 de superficie logística, cero interrupciones, 100% cumplimiento de entregas y un aumento del 20% en eficiencia logística. 

Empresa Pyme

En esta categoría debutante, Mexican Honey & Bee Company recibió esta distinción con el proyecto “Donde cada gota tiene una historia”, el cual nació como una iniciativa escolar y que ha escalado hasta ser una empresa enfocada en la transformación de la apicultura mexicana. 

Su planta cuenta con certificaciones HACCP y Halal, asegurando inocuidad y trazabilidad en cada lote. Asimismo, se centran en la capacitación de productores para fortalecer la competitividad de este sector.

 

Cerveza Charro fue la segunda ganadora de esta categoría, gracias a la incorporación de su código 2D en sus envases, una herramienta que permite a los consumidores conocer más sobre el origen, el lote y la autenticidad de su bebida, fortaleciendo la confianza en el producto. 

Esta adopción también impulsa una cadena de valor más eficiente y sostenible, optimizando procesos logísticos y reduciendo desperdicios. 

Ambos proyectos y la inclusión de la categoría Empresa Pyme fueron impulsados por GS1.

Proveedor de Servicios Logísticos 

A través del proyecto “Customer Centricity”, Onest SmartLogistics se hizo del Galardón Tameme por tercera ocasión. 

Esta iniciativa consiste en la consolidación de la cadena de suministro de Hisense México bajo un enfoque centrado en el cliente e integrando todas sus operaciones logísticas en un solo lugar. Como resultado, la relación con su cliente pasó de un subarrendamiento de 15,000 m2 en 2021 a una operación consolidada de 60,000 m2 en 2025, con proyección de crecer hasta los 95,000 m2 el próximo año.

También, Grupo México Transportes se hizo del PNL con el proyecto Crossdock Intermodal, una solución pionera en nuestro país para transformar la carga de contenedores marítimos (20 y 40 pies) a ferroviarios (53 pies).

Esta integración logística, realizada por Ferromex en la Terminal Intermodal Tepalcates, le permitió reducir costos hasta en un 38 por ciento, minimizar penalizaciones portuarias y optimizar la eficiencia operativa, así como un crecimiento de volumen del 443% en este 2025.

El tercer ganador de esta categoría fue GS1 México, con “Estándar GS1 Complemento Carta Porte”, una iniciativa que busca facilitar el cumplimiento normativo, fortalecer la trazabilidad en las operaciones de transporte y promover la formalidad del sector. 

Entre los principales logros se encuentra el fortalecimiento del cumplimiento ante el SAT y otras autoridades, al automatizar y estandarizar la emisión del Complemento Carta Porte.

Leer: Predictibilidad en logística: menor riesgo y mayor control

Ejecutivo

Juan Arévalo Carranza, Director General de Baz Entregas y Head of Digital Supply Network en Grupo Elektra, se hizo acreedor de este reconocimiento. El ejecutivo tiene más de 25 años de experiencia en tecnología, logística y transformación digital. 

Desde su actual posición, ha liderado la creación de una red nacional que simplifica la distribución, conecta comunidades y fusiona eficientemente las tiendas físicas y el canal digital.

El Galardón Tameme también fue entregado a Hugo Esli Reséndiz, Director de Logística en Hitachi Energy, quien actualmente lidera una torre de control para Norteamérica y es también parte del claustro de profesores del ICAMI.

Comenzó su trayectoria profesional en la industria del vidrio en VITRO, y a sus 27 años fue promovido a Gerente de Logística. 

Académico 

El ganador de este año fue Javier Ernesto Valencia, Profesor Titular de la Licenciatura en Ingeniería Industrial Logística en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Es Doctor graduado “Cum Laude” en Ingeniería por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y acreedor del Premio Centro Español de Logística (CEL) a la mejor tesis doctoral en logística de España, institución que también le confirió el título de Maestro en Sistemas Mecánicos. 

Un merecido reconocimiento

Durante esta celebración, el Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación también entregó su propio Galardón Tameme a David Martínez, Director General del organismo y quien ha sido impulsor de todas estas iniciativas. 

Ante el actual presidente y los ex presidentes de la agrupación, Martínez Rojas fue distinguido por una vida dedicada a transformar la logística y el panorama empresarial a través de la labor en asociaciones durante más de 35 años. 

Datos clave a 25 años de distancia 

  • El total de Tamemes entregados suman, hasta 2024, un peso aproximado de 880 kilogramos en bronce.
  • Seis mujeres han ganado este galardón.
  • Danone y Walmart son las empresas que más lo han recibido, con cuatro ocasiones cada una: Danone en 2012, 2014, 2017 y 2019, y Walmart en 2014, 2016, 2017 y 2018.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: