Ryder registró 3.33 dólares de ganancias por acción en el tercer trimestre de este año, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior; lo anterior supone el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento en las ganancias por acción.
Al dar a conocer sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, la empresa transportista detalló que tuvo ingresos de 3,171 millones de dólares (mdd), cifra similar a la del mismo periodo del año pasado (3,168 mdd); mientras que sus ingresos operativos fueron de 2,611 mdd, un 1% más.
«Ryder logró nuestro cuarto trimestre consecutivo de crecimiento en las ganancias por acción», destacó Robert Sanchez, Presidente y CEO de Ryder. «Las ganancias estuvieron en línea con nuestras expectativas, ya que el rendimiento operativo de nuestros resilientes negocios contractuales y los beneficios de nuestras iniciativas estratégicas compensaron con creces el impacto de las condiciones del mercado de transporte de mercancías».
«Estamos en camino de lograr un crecimiento de las ganancias en 2025 impulsado por los beneficios de nuestros precios de arrendamiento y las iniciativas plurianuales de ahorro en costos de mantenimiento, las sinergias de adquisiciones y la optimización de nuestra red minorista omnicanal», añadió el directivo.
Lee también: Toyota reconoce a Ryder como proveedor del año por su mejora continua en SLP
Resultados por segmentos
La división Fleet Management Solutions (FMS) registró ingresos totales de 1,465 mdd en el tercer trimestre de 2025, contra 1,470 de similar periodo de 2024. El EBT de FMS, de 146 millones de dólares, aumentó un 11%.
Ryder explicó que, desde el segundo trimestre de 2025, los precios de los tractocamiones se mantuvieron sin cambios y los de los camiones aumentaron 7%, lo que refleja una mayor combinación de ventas minoristas. La utilización de la flota de vehículos de alquiler fue del 70%, en comparación con el 71% del año anterior, con una flota de vehículos activos promedio un 6% menor.
Por lo que respecta al segmento Supply Chain Solutions (SCS) tuvo ingresos de 1,380 mdd en el periodo de referencia, un aumento de 5% en comparación con el tercer trimestre de 2024. Los ingresos totales de SCS reflejan el aumento de los ingresos operativos y la repercusión de los costos de transporte subcontratado a los clientes.
El aumento de los ingresos operativos se debió principalmente a los nuevos negocios en el comercio minorista omnicanal. Los beneficios del crecimiento de los ingresos operativos se ven más que compensados por el rendimiento de la red de comercio electrónico y los costos médicos.
La división Dedicated Transportation Solutions (DTS) registró ingresos de 570 mdd, un 10% menos que en el tercer trimestre del año pasado. Los ingresos operativos disminuyeron debido a una menor flota, lo que refleja una prolongada desaceleración del mercado de transporte de mercancías.
Te puede interesar: Top Tech: así es como Ryder estimula y premia a sus técnicos
Perspectivas para todo el año
Robert Sanchez comentó que siguen centrados en la creación de valor para sus accionistas, por lo que el Consejo de Administración de la compañía autorizó recientemente un programa discrecional de recompra de 2 millones de acciones que sustituye a un programa que se completó en gran medida.
«La ejecución consistente de nuestra estrategia de crecimiento equilibrado nos permitió generar un ROE del 17% en el entorno actual. Las mejoras estructurales integradas en nuestro modelo de negocio transformado, nuestras sólidas relaciones con los clientes y la ampliación de nuestras capacidades nos brindan una base sólida para ofrecer soluciones de valor añadido a nuestros clientes y superar los resultados de ciclos anteriores», concluyó el CEO.
En cuanto a las perspectivas para todo el año 2025, Ryder estima una rentabilidad sobre el capital ajustada del 17%, así como ganancias por acción comparables en un rango de entre 12.85 y 13.05 dólares; además, prevé un aumento del 1% en los ingresos operativos, así comoun efectivo neto generado por las actividades operativas de las operaciones continuas de 2,800 mdd y un flujo de caja libre de entre 900 mdd y 1,000 mdd.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












