Durante la Sinotruk Global Partners Conference 2025, encuentro que reunió a los principales socios estratégicos internacionales de la compañía, SITRAK Metropolitanos fue reconocida como la mejor postventa de la marca en México y una de las mejores 16 a nivel global. 

Bajo el lema “We Leap, We Link, We Lead”, el evento se llevó a cabo el 18 de octubre de 2025 en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Qingdao, China, con la participación de 620 socios de China National Heavy Duty Truck Group (CNHTC) provenientes de 119 países y regiones. Los asistentes fueron acompañados por líderes y directivos del grupo.

La conferencia incluyó un programa de ponencias, premiaciones y una exhibición completa de unidades de las diferentes marcas que integran a este gigante asiático, reflejando la fortaleza y evolución global de la compañía.

Daniela Díaz, Directora de Ventas y Marketing de SITRAK Metropolitanos, recibe este reconocimiento.

Leer: SITRAK Metropolitanos demuestra su vocación por la postventa

A la conquista del mercado de exportación

Durante el encuentro, directivos de CNHTC pronosticaron que las ventas de exportación de camiones pesados superarán las 150,000 unidades este año, marcando un nuevo récord para la empresa.

Entre los resultados más recientes, se reportan 111,000 camiones pesados exportados entre enero y septiembre, lo que representa un crecimiento interanual del 24.5 por ciento.

Actualmente, los productos de China Heavy Industries se distribuyen en seis continentes y en más de 150 países y regiones.

Durante este evento, se destacó que, considerando los resultados en la venta en el mercado local chino y el de exportación, Sinotruk se convierte en el fabricante de camiones pesados en este año.

Como parte de las metas planteadas en el evento, el grupo se propuso que para 2030 alcanzará la exportación de 250,000 camiones pesados, 100,000 camiones ligeros y 50,000 vehículos ligeros.

Con estas proyecciones, China Heavy Industries busca impulsar las cinco grandes transformaciones: sustentabilidad, inteligencia digital, servicio, internacionalización y diversificación.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: