En el segundo trimestre del año, ocho de cada 10 robos al transporte de carga en el país se reportaron con violencia y es una tendencia que va en ascenso afirmó, Luis Enrique Villatoro Martínez, director de Seguridad e Inteligencia de la Cadena de Suministro para Latam de Overhaul.
El especialista en temas de seguridad refirió que existe un incremento en el número de homicidios en contra los operadores, en los últimos dos meses tienen ocho casos registrados.
Te puede interesar: El crimen evoluciona y la logística responde con IA y prevención: Overhaul
Al participar en el webinar “Crónicas de Carga”, organizado por Overhaul, Villatoro Martínez precisó que el 80% de los homicidios violentos se dan con arma de fuego.
De acuerdo con el directivo de Overhaul hay un nivel mucho más alto de violencia y ese nivel de violencia está afectando a los operadores, así como las operaciones de las cadenas logísticas.
Regiones y estados
En cuanto a las regiones con mayor incidencia de robos, el directivo de Overhaul comentó que el 80% del robo de carga a nivel nacional en el segundo trimestre se concentró en las regiones Centro, con un 54% y Bajío con 26%.
Asimismo, destacó que en el segundo trimestre el 87.6% de los robos de carga registrados a nivel nacional se concentraron en diez entidades.
Las cuales son Puebla con 23% del total de incidentes, seguido del Estado de México con 20%, Guanajuato 8.3%, Michoacán 6.3%, Jalisco 6%, Veracruz, 5.3%, Hidalgo 5.3%, San Luis Potosí 5%, Querétaro 4.3% y Nuevo León 3.5%.
Cabe destacar que los estados de Puebla, Guanajuato, Michoacán, Veracruz y San Luis Potosí mostraron incrementos en el número de robos en relación al segundo trimestre del año pasado.
Temporalidad
Con respecto al análisis temporal de los robos, Villatoro refirió que 83% de los robos de carga se presentaron entre lunes y viernes.
Asimismo, según Overhaul, 55% de los incidentes se dio en horario nocturno entre las 18:00 horas y las 6:00 horas.
Por lo anterior, si se considera que un horario nocturno puede ser opción para las operaciones logística por que hay menos tráfico, el nivel de riesgo es superior y “existe la posibilidad en un 50% o más de que te suceda un evento delictivo” apuntó Villatoro.
Entonces, apuntó que los grupos delictivos han vuelto a los horarios nocturnos aunque son condiciones que pueden variar dependiendo de la región, de la entidad o incluso de la vía de comunicación.
Por otra parte, refirió que 27% de los robos de carga se presentaron en las primeras horas del día entre las 03:00 y 07:00 hrs y
Por productos
En cuanto a los tipos de productos más robados en el segundo trimestre 2025 fueron Alimentos y Bebidas (33%), Construcción e Industrial con 10% y Misceláneos (7%).
También lee: De la DEA a Overhaul: experta en seguridad asesorará contra el robo de carga en EU
Al comparar los cambios porcentuales en la distribución de los robos por tipo de producto con relación al segundo trimestre 2024, Overhaul detectó que los incrementos más significativos correspondieron a las categorías de Alimentos & Bebidas, Metales y Cuidado Personal.
La categoría de Metales aumentó tres puntos porcentuales, siendo de los productos más robados acero, aluminio y cobre.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: