Dada la mayor resiliencia de la demanda del mercado fuera de Norteamérica, A.P. Moller – Maersk mejoró su expectativa para el crecimiento de volumen del mercado global de contenedores de entre el 2% y el 4% para 2025.

Se observa una mejora con respecto a su previsión anterior entre el -1% y el 4% para el volumen del mercado global de contenedores.

Te puede interesar: Maersk ve mayor seguridad y reanuda escalas en el Puerto de Haifa, en Israel

Para el segundo trimestre del año, Maersk obtuvo un crecimiento de los ingresos del 2.8% y un EBIT de 845 millones de dólares. 

Pese a la considerable incertidumbre geopolítica y la continua presión sobre las tarifas, Maersk consideró que los sólidos resultados en terminales contribuyeron a un mejor resultado. 

 No obstante, Maersk espera que la disrupción en el Mar Rojo se prolongue durante todo el año.

Cooperación Gemini


Maersk destacó el lanzamiento de la Cooperación Gemini, como un factor clave para elevar el nivel de confiabilidad y para el aumento de volúmenes y la sólida ejecución del negocio marítimo.

Al respecto, Vincent Clerc, director Ejecutivo de Maersk, comentó que: “incluso con la volatilidad del mercado y la incertidumbre histórica en el comercio mundial, la demanda se mantuvo resiliente y hemos seguido respondiendo con rapidez y flexibilidad”.

Cabe destacar que la Cooperación Gemini se implementó gradualmente con éxito en junio, con índices de confiabilidad superiores al objetivo del 90% en sus primeros meses de operación.

Divisiones

En la división de “Ocean”, la naviera Maersk reportó un crecimiento en volúmen del un 4,2% en comparación con el mismo trimestre del año.

No obstante que se observó una importante volatilidad en la demanda y las tarifas.

Los volúmenes crecieron un 4,2% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, impulsados principalmente por las exportaciones desde Asia. 

Las tarifas de flete marítimo repuntaron durante el trimestre, aunque aún se mantuvieron bajo presión, tanto a nivel secuencial como en comparación con el año anterior.

También lee: Frente al caos arancelario, Maersk ofrece solución para importar a EU

En la división de Logística y Servicios continuó enfocándose en la eficiencia operativa y en lograr una mejora sostenible de la rentabilidad. 

El EBIT aumentó un 39%, alcanzando los 175 millones de dólares, y el margen EBIT fue del 4,8%, frente al 3,5% del mismo trimestre del año anterior. 

En tanto que para el segundo trimestre, la división de Terminales reportó un crecimiento volumen de 9,9%, impulsados por la exitosa incorporación gradual de la cooperación con Gemini, un récord en volumen e ingresos, señaló Maersk.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: