El movimiento de contenedores al interior del Sistema Portuario Nacional alcanzó los 4 millones 642,097 TEUs, durante el primer semestre de 2025, informó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

Entre enero y junio se registró un crecimiento de 2.6 por ciento, en relación al mismo lapso de un año atrás, es decir,116,295 TEUs más, sin embargo, este crecimiento marcó una disminución respecto al alcanzado en 2024 cuando se reportó un avance del 15.6 por ciento.

De acuerdo con el informe mensual, por tráfico de altura se transportaron 4 millones 591,221 TEUs, que representaron el 98.9 por ciento del total informado, marcando un crecimiento de 2.2 po ciento.

En tanto, por cabotaje, se movilizaron 50,876 TEUs, 58% más que durante el primer semestre del año pasado, cuando, la CGPMM reportó 32,170 TEUs.

Movimiento de contendores cae en dos importantes puertos

En el primer semestre de 2025, el movimiento de contenedores cayó en dos de los puertos más importantes: Manzanillo, del lado del Pacífico; y Veracruz, en el litoral del Golfo Caribe.

Durante los primeros seis meses del año, el Puerto de Manzanillo, que maneja poco más del 40% del total registrado, reportó una caída de 2.7 por ciento, con la transportación de 1 millón 884,029 TEUs.

Te puede interesar: Toma entre 40 y 50 días liberar contenedores en aduanas, denuncia AMIJU

Mientras que, el Puerto de Veracruz registró una baja de 5.8% en relación al primer semestre de 2024, con el movimiento de 617.403 TEUs.

Otros recintos portuarios que también registraron caidas fueron Guaymas, Coatzacoalcos, Frontera y Puerto Morelos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: