El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y 30 empresas de diferentes industrias y sectores lanzaron la campaña nacional “Lo Hecho en México está mejor hecho”, la cual distingue la calidad de los bienes y servicios en el país.
Las empresas participantes en la iniciativa son: Alpura, Banorte, Bimbo, Cemex, Chedraui, Clip, Cloralex, Coppel, Atún Dolores, Domum Corvo, Farmacias del Ahorro, Grupo Modelo, Helvex, Knorr, Lala, Lamosa, Liverpool, Mabe, MasterCard, Mercado Libre, Mobility ADO, Oxxo, Plata, Regio, Sabritas, SeguriTech, Suerox, Ternium, Tuny y Viva.
La campaña, que fue presentada a nivel nacional con la presencia de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, conjunta a marcas ―en algunos casos competidoras directas― de sectores como alimentos, construcción, electrodomésticos, servicios financieros, transporte, salud, bienes de consumo, entre otras.
Te puede interesar: Gobierno firma acuerdo con 22 grandes empresas para impulsar lo “Hecho en México”
Participan, en su mayoría, empresas mexicanas y, en algunos casos, compañías internacionales con operación y compromiso por el país.
“Cada vez que compras algo que está hecho en México estás apoyando a tu familia porque todos dependemos de lo que se hace en nuestro país”, expresó Ebrard, quien recordó que más de 2 mil empresas ya han obtenido el distintivo.
Una campaña masiva en medios
Francisco Cervantes, presidente del CCE, calificó la campaña como un esfuerzo sin precedentes que une a la iniciativa privada con el Gobierno de México para promover la economía.
“Apostar por lo hecho en México significa fortalecer a las pequeñas y medianas empresas proveedoras, consolidar encadenamientos productivos y multiplicar beneficios en cada región del país”, apuntó Cervantes.
La campaña “Lo hecho en México está mejor hecho” se difundirá en televisión abierta, televisión restringida, radio, exteriores, redes sociales y otros canales digitales, desde el 2 de septiembre y hasta el 30 de noviembre a nivel nacional.
Se financiará exclusivamente con recursos privados administrados por el Consejo de la Comunicación.
Armando Paredes, presidente del Consejo de la Comunicación, indicó que México cuenta con un sector empresarial fuerte y unido que además de generar empleo, cumple con su dimensión social, buscando siempre el bienestar de la sociedad, así como contribuir en la construcción de un país más desarrollado, competitivo y sostenible.
Impulso al Plan México
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que «Hecho en México» forma parte del Plan México, el proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la economía y el desarrollo en el país.
En tanto, Rodrigo Herrera, presidente de Genomma Lab, destacó que la campaña surgió como una propuesta de empresarios mexicanos que propusieron al Gobierno de México lanzar una iniciativa conjunta para impulsar a las empresas y a los trabajadores mexicanos.
Por su parte, Fernanda Suárez, directora de Mercadotecnia, Trade Marketing y RP de Grupomar, destacó las empresas participantes en la campaña han demostrado su compromiso con el país.

“Lo hecho en México está mejor hecho” es una iniciativa del CCE que cuenta con el respaldo del Gobierno de México y, en particular de la Secretaría de Economía, dependencia que certifica y otorga el sello “Hecho en México” a los productos y servicios que cumplen con estándares de calidad establecidos y que son manufacturados u ofrecidos en el país.
“Hecho en México” es un programa mediante el cual el Gobierno federal, a través la Secretaría de Economía, busca proteger a la industria nacional y hecho los trabajadores del país, así como fortalecer el mercado interno y los encadenamientos productivos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: