Los siete proyectos de trenes de pasajeros, el Tren Maya, el Istmo de Tehuantepec y el trolebús de Ixtapaluca tendrán el 31% de los recursos asignados para planes prioritarios de inversión dentro del Presupuesto de Egresos del 2026 (PPEF 2026).
De acuerdo con el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al 2026, los proyectos mencionados tendrán recursos asignados por 168,834 millones de pesos (mdp).
Te puede interesar: Inicia construcción del tren Saltillo–Nuevo Laredo; conectará al centro y norte del país
Este monto equivale al 31% de un total de 536,806 mdp que ocuparán los 13 Programas y Proyectos prioritarios de inversión del PPEF 2026.
Además de los trenes de pasajeros, estos programas y proyectos prioritarios consideran obras hidráulicas de Conagua por 20,762 mdp; Carreteras y Caminos por 27,720 mdp.
Así como el gasto de la Defensa Nacional por 7,000 mdp; programas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por 2,169 mdp; el presupuesto para la Secretaria de Marina con 2000 millones de pesos.
También el presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad por 61,091 mdp y Pemex con 247,230 millones de pesos, este último participa con el 46% de los recursos para Programas y Proyectos Prioritarios.
Trenes
Para los nuevos trenes de pasajeros en el PPEF se estiman 104,576 millones de pesos. Estos recursos se dividen en seis proyectos de trenes.
De los recursos para trenes de pasajeros, se detalla que el Tren México – Querétaro tendrá recursos por 10,492 mdp.
Destacan también el proyecto del Tren Irapuato- Guadalajara, que tendrá recursos por 12,506 millones de pesos.
El Tren AIFA – Pachuca requeriá recursos 3,108 mdp; el Tren Querétaro Irapuato tendrá 9,344 millones de pesos; en tanto que el Tren San Luis Potosí – Saltillo contará con un presupuesto de 9,353 millones de pesos.
Por otra parte, se cuenta también el presupuesto para material rodante por 14,386 millones de pesos y para la liberación del derecho de vía por 21,432 millones de pesos.
También lee: Anuncia ARTF estudios para nuevas rutas de trenes de pasajeros
Cabe señalar que las obras de interconexión con el AIFA (el Tren Lechería) cuenta con 600 millones de pesos.
Asimismo obras del Tren México Toluca consideran un presupuesto de 7,408 millones de pesos; el Trolebús Ixtapaluca 1250 mdp.
En tanto que las obras del Tren Maya que considera trenes, mantenimiento y el Tren Campeche ocupará 30 mil mdp del presupuesto.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: