Volvo Trucks sigue poniendo a prueba al nuevo VNL. Tras enfrentarse a las temperaturas árticas de menos 40 grados Celsius en Alaska, el nuevo modelo insignia de Volvo Trucks, el nuevo Volvo VNL, demuestra ahora su resistencia en el extremo opuesto: el calor desértico de 48 grados Celsius en las carreteras más exigentes de Estados Unidos.
El fabricante sueco explicó que los ingenieros de la compañía están sometiendo al nuevo VNL a rigurosas pruebas en los desiertos de Arizona, Nevada y California, donde las temperaturas pueden alcanzar los 48 grados Celsius y, a menudo, rondar los 43 grados Celsius.
Desde la empinada pendiente de la presa Davis en Arizona, que alcanza más de 1,067 metros de altitud, hasta la famosa pendiente Baker en el desierto de Mojave, entre Las Vegas y Los Ángeles, los camiones se someten a pruebas al límite mientras transportan cargas pesadas por pendientes sostenidas bajo un calor abrasador.
Peter Voorhoeve, Presidente de Volvo Trucks North America, comentó: «Las pruebas en climas cálidos son tan cruciales como las pruebas en climas fríos».
«Estamos sometiendo este camión a un ritmo extenuante en algunas de las condiciones de conducción comercial más exigentes del mundo. Desde las gélidas temperaturas bajo cero de Alaska hasta el calor extremo, nuestro objetivo es el mismo: garantizar que nuestros clientes puedan confiar en el rendimiento de su Volvo, independientemente de dónde operen», agregó Peter Voorhoeve.
Lee también: Volvo Trucks llega a un millón de camiones conectados en todo el mundo

«Parada en caliente»: la prueba definitiva
Volvo Trucks detalló que, más allá del laboratorio, estas pruebas en condiciones reales garantizan que todos los sistemas, desde el tren motriz y la refrigeración hasta la comodidad de la cabina y el aire acondicionado, puedan soportar calor prolongado, pendientes pronunciadas y la resistencia de la conducción de larga distancia.
Una de las evaluaciones más exigentes es la «parada en caliente», en la que los camiones ascienden una pendiente de 16 kilómetros con temperaturas de hasta 30 °C y luego se apagan en la cima para dejar que el compartimento del motor se caliente antes de descender de nuevo a plena carga. Este proceso expone cualquier posible punto débil en las condiciones más duras.
Te puede interesar: Así es el transporte autónomo que Volvo desarrolla en Texas
El equipo de Volvo también supervisa de cerca el Volvo Parking Cooler, una solución de climatización totalmente integrada que aprovecha la energía de la batería para operar el sistema HVAC de la cabina cuando está estacionada y permite a los operadores mantener una temperatura agradable durante los descansos sin necesidad de mantener el motor en ralentí.
Al igual que en Alaska, los operadores de prueba desempeñan un papel fundamental, ya que registran miles de kilómetros y brindan información en tiempo real sobre el rendimiento del camión en condiciones difíciles. Los datos recopilados en carretera se combinan con la información de los operadores para orientar los ajustes y garantizar que el nuevo Volvo VNL cumpla con los más altos estándares de durabilidad, comodidad y seguridad.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: