El gobierno de México anunció que abrirá una mesa de trabajo con aerolíneas estadounidenses para atender la queja del gobierno de Estados Unidos por trasladar operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la conferencia matutina la presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que se abrirá una mesa de trabajo entre las aerolíneas de carga de Estados Unidos y la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) con un plazo de un mes. 

Te puede interesar: México ve razones de seguridad ante reclamo de EU por mover carga aérea al AIFA

Asimismo, comentó que ayer el titular de la SICT, Jesús Esteva, sostuvo una reunión con representantes de las aerolíneas de carga y se trabajará también en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa”, comentó la Jefa del Poder Ejecutivo.

Aerolíneas

Por otra parte, la Asociación de Aerolíneas de Carga de Estados Unidos (CAA por sus siglas en inglés) mostró su firme apoyo al anuncio del Secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy.

En referencia al anuncio del fin de semana sobre la serie de medidas que toma el gobierno de Estados Unidos frente a esta decisión de mover las operaciones de carga al AIFA; decisión que viola el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015, apuntaron.

“Esta medida no solo interrumpió operaciones críticas de carga aérea y sentó un precedente peligroso sobre el trato que se podría dar a las aerolíneas de carga en los mercados globales, sino que también generó incertidumbre sobre cómo se podrían manejar posibles emergencias de seguridad” refirió Lauren Beyer, presidenta de CAA.

Asimismo, refirió que Estados Unidos no tolerará comportamientos injustos y anticompetitivos que contradigan los principios del marco de Cielos Abiertos de EU y perjudiquen a las empresas estadounidenses.

También lee: Economía de Estados Unidos muestra señales mixtas de crecimiento

Po otra parte, Lauren Beyer, presidenta de CAA, insistió en que Acuerdo de 2015 prevé que las aerolíneas exclusivamente de carga deben tener la libertad de elegir puntos de servicio que se ajusten a sus necesidades comerciales, no dictados por mandatos extranjeros arbitrarios.

CAA afilia a empresas como FedEx, UPS, Atlas Air, ABX Air, algunas de estas empresas ajustaron sus operaciones para operar en el AIFA.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: