En junio de este año, la comercialización de autobuses al menudeo llegó a las 644 unidades, un crecimiento del 2.7% para este mercado frente a lo conseguido en igual mes del año pasado

Según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), se trata del primer incremento anual desde septiembre del año pasado. 

Además, este resultado positivo se ve influenciado por los crecimientos en los segmentos de autobuses Clase 8 y foráneos. El primero, con 126 unidades, incrementó 223.1% anual; mientras que el segundo, con 144 registros, ascendió 0.7 por ciento.

Sin embargo, el segmento de mayor participación en este mercado, la Clase 7, se colocó en las 348 unidades, 12.8% menos que en junio de 2024.

La venta de autobuses Clases 5-6 también disminuyó de manera significativa, con 43.5% menos unidades que el año pasado; sin embargo, es el segmento de menor participación, con sólo 26 buses colocados en el mes. 

Respecto al mercado al mayoreo, de acuerdo con la ANPACT, se vendieron apenas 292 autobuses en el mes, 55.6% menos que en junio del año pasado. 

En este renglón, sólo la comercialización de autobuses foráneos reportó un crecimiento, con un ascenso del 0.7% anual y 143 unidades colocadas. 

Leer: Venta de tractocamiones reporta su cifra más baja de los últimos 35 meses

Estatus del mercado en el primer semestre

La información de la ANPACT refiere que se han vendido 3,288 autobuses al menudeo en los primeros seis meses de este año, 24.1% menos que en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, el mercado al mayoreo alcanza los 2,147 autobuses comercializados, con un descenso del 48.3% en el comparativo interanual.

Cabe destacar que tanto al menudeo como al mayoreo, la venta de autobuses foráneos se mantiene con cifras positivas, del +11.1 y +12.0% frente al primer semestre del año pasado, y superando las 900 unidades. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: