Ejidatarios de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Puebla liberaron la noche del domingo el kilómetro 182+400 del Libramiento Arco Norte, tras llegar a un acuerdo con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El bloqueo, que inició la mañana del jueves tras protestas de ejidatarios que exigían el pago de sus tierras que fueron usadas para construir la vía, mantuvo cerrada la autopista por 82 horas, provocando una parálisis para el autotransporte.

La SICT informó en sus redes que las autoridades, ejidatarios y la concesionaria llegaron a un acuerdo con el que se pudo liberar la vía.

“Se restablece la circulación en Autopista Arco Norte. Tras el diálogo entre autoridades federales, estatales, la concesionaria y los ejidatarios se alcanzó un acuerdo que permitió liberar la vialidad en ambos sentidos a la altura de la caseta Calpulalpan”, se lee en el mensaje publicado en la cuenta de X.

Autotransporte afectado por bloqueo

Los bloqueos habían generado el descontento de los usuarios de esa vía, sobre todo de los transportistas. 

El pasado 12 de septiembre, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) hizo un llamado a los involucrados para que, a través del diálogo, llegaran a un acuerdo. 

La Cámara recordó la importancia del Arco Norte para el movimiento de mercancías y advirtió que este tipo de protestas desestabilizaban la actividad económica regional y nacional. 

Te puede interesar: Autopista Arco Norte, más de 30 horas colapsada: Canacar pide pronta liberación

En un documento dirigido a Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de Canacar, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) informó sobre acciones coordinadas con la Guardia Nacional para salvaguardar la seguridad de los usuarios de la Autopista Arco Norte. 

El bloqueo, que se mantuvo por 82 horas a la altura de la Caseta de Calpulalpan, afectó la conectividad de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: