La línea 6 del Mexibús, que recorrerá la ruta de Zinacantepec–Toluca–Lerma, tendrá conexión con el Tren El Insurgente y beneficiará a más de 139,000 usuarios, anunció el Gobierno estatal.

Durante la presentación del proyecto de línea 6, que será la primera de este sistema en el Valle de Toluca, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, explicó que contempla 28.8 kilómetros de recorrido, 44 estaciones por sentido y rutas alimentadoras.

El funcionario explicó que el proyecto beneficiará diariamente a más de 139,000 usuarios de seis municipios; y señaló que se estima una inversión de, por lo menos, 2,000 millones de pesos.

Al reunirse con líderes y concesionarios del transporte público, Daniel Sibaja destacó que la integración de este sector será con transparencia y certeza, mediante mesas de trabajo para alcanzar consensos.

Lee también: Línea 3B del Mexibús unirá Nezahualcóyotl y Chimalhuacán con 31 autobuses articulados

Ruta de la línea 6 del Mexibús

El Secretario de Movilidad del Edomex detalló que, la línea 6 del Mexibús partirá de Calzada La Huerta en el municipio de Zinacantepec, para continuar por la Avenida 16 de Septiembre, después se va a incorporar al Boulevard Adolfo López Mateos.

Posteriormente cruzará por la zona centro de Toluca, por las avenidas José María Morelos y Pavón y Sebastián Lerdo de Tejada, después continuará su recorrido por la Avenida Paseo Tollocan, hasta llegar a la Avenida Solidaridad Las Torres en el municipio de Lerma, y se tiene previsto que sirva como alimentador al Tren Insurgente México-Toluca.

Te puede interesar: Tras pruebas exitosas, se integran 10 autobuses eléctricos a la Línea IV del Mexibús

De acuerdo con los estudios de demanda, la línea troncal atenderá a 56,000 pasajeros diarios y las rutas alimentadoras a 83,000, además de retirar de circulación al menos 332 unidades de transporte público.

Sibaja González añadió que el siguiente paso será la convocatoria pública para los estudios de factibilidad, costo-beneficio, ingeniería básica y modelo financiero, con una inversión inicial de 15 millones de pesos. Actualmente se prevé la participación de seis empresas con 41 derroteros que cruzan por Toluca y nueve rutas integradas que serán reestructuradas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: