La producción de vehículos verdes en México logró un récord de 77 mil 991 unidades en el primer cuatrimestre de 2025, su mejor arranque de año del que se tiene registro, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra de producción de vehículos híbridos y eléctricos representa un crecimiento de 115%, comparándolo con el primer cuatrimestre de 2024, cuando se produjeron 36,343 unidades.

A pesar de que México ha avanzado en la fabricación de autos verdes, éstos apenas representaron el 6% del total de vehículos que se produjeron de enero a abril de 2025, los cuales fueron 1 millón 299 mil 554.

¿Qué modelos son los más producidos? 

El modelo que más se produjo en México en el primer cuatrimestre del año fue el Chevrolet Equinox EV, con 25,075 unidades; le siguieron el Ford Mustang Mach-E (22,300 unidades) y Toyota Tacoma (15,076 unidades), refieren datos  del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros. 

En el caso del Ford Mustang Mach-E, la producción registrada en el primer cuatrimestre de 2025 es casi la mitad de lo que la automotriz produjo en todo 2024 (53,904 unidades).

Para el vehículo híbrido Toyota Tacoma, las unidades fabricadas de enero a abril representan el 91% de todo lo que produjo el año pasado (16,496).

Crecen ventas de híbridos y eléctricos

En cuanto a las ventas de este tipo de vehículos menos contaminantes, las cifras del Inegi muestran que también hubo un crecimiento de 25.6% en el primer cuatrimestre del año.

En total, las unidades comercializadas fueron 43,531, una cifra récord comparándola con otros cuatrimestres.

El dato representa 9.61% del total de los vehículos ligeros comercializados en el primer cuatrimestre de 2025.

Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum va por sus propios vehículos eléctricos para la última milla

De estos autos verdes comercializados en el periodo, 78.45% son híbridos, 13.82% eléctricos y 7.73% Híbridos Plugin (que combinan gasolina o diésel con un motor eléctrico).

Las cinco entidades donde se vendieron más vehículos verdes de enero a abril fueron: Ciudad de México (11,278), Estado de México (5,984), Nuevo León (4,326), Jalisco (3,486) y Guanajuato (1,982).

Uno de los objetivos del Plan México de la Presienta Claudia Sheinbaum Pardo es aumentar en 10% la producción de vehículos para consumo nacional, para lo cual contempla la primera armadora de mini autos eléctricos llamada Olinia.

La propuesta incluye tres modelos, uno de ellos diseñado para las entregas de última milla (etapa final de la cadena de suministro). 

Este proyecto, que será desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), tendrá una inversión inicial de 25 millones de pesos y se espera que en 2027 se produzcan las primeras 10,000 unidades.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: