A poco más de un mes de Expo Transporte ANPACT 2025, Volvo Trucks México anunció que este evento será el escenario para la develación oficial del VM, un vehículo cabover diseñado para medianas y cortas distancias.
Durante su participación en la Convención Nacional Canacar 2025, Alexandre Linhares, Director de Ventas de Volvo Trucks México, reveló que se trata del camión más vendido en Brasil en ese segmento y que en Perú ha tenido gran aceptación.
Por su parte, Montserrat Laureles, Directora de Operaciones Retail de la marca en el país, dijo que el VM y el FH, presentado en el mercado mexicano en abril, son modelos que llegan desde la planta de Curitiba, Brasil, para fortalecer la oferta en México.
Asimismo, la directiva adelantó que 2026 será el año de consolidación de la línea X, con la llegada del VMX y FMX, modelos diseñados para aplicaciones fuera de carretera.
Sobre el tema, Alexandre Linhares dijo que complementar la gama de Volvo Trucks en México para el próximo año, demuestra la visión de largo plazo que la marca tiene para este mercado.
Volvo FH cosecha sus primeros éxitos
De acuerdo con ambos directivos, el modelo FH ha tenido una gran recepción en México, luego de una gira nacional realizada con el apoyo de distribuidores y donde despertó el interés de los clientes.
Montserrat Laureles comentó que si bien Volvo Trucks es una marca reconocida por productos de calidad y seguridad, la labor ha sido mostrarles los atributos de los nuevos modelos cabover engine.
“Es un producto diferente a lo que habíamos traído anteriormente, que es el convencional, pero ahora, estamos seguros que con esta introducción de cabover engine, esta cabina europea y que es el producto estrella de Latinoamérica, caerá muy bien al mercado mexicano”, señaló en entrevista para TyT.
En su oportunidad, Linhares, dijo que en Volvo Trucks México les da mucha seguridad traer el FH al mercado mexicano, pues es un producto probado en toda Latinoamérica, destacando que en Chile tienen un liderazgo de ventas: “Y aquí en México traemos un producto que está muy bien diseñado para todas las condiciones de las carreteras mexicanas”, expresó.
Reveló que, desde su lanzamiento en abril, Volvo Trucks México ha colocado alrededor de 30 unidades y cuenta con un pedido de otras 80 para entrega antes de finalizar el año.
Para lograrlo, agregó, la compañía ha mantenido una estrategia de cercanía con los clientes, asegurándose de ofrecer soluciones que lleven a sus negocios al éxito.
“De manera efectiva, tenemos un equipo de ingeniería de venta que está trabajando con nosotros, de la mano de comerciales para traer el mejor producto para cada aplicación”, precisó el entrevistado.
Asimismo comentó que la marca también impulsa programas de demostración estática y dinámica para que los clientes prueben los nuevos modelos y comprueben su rendimiento real.
Leer: Volvo Trucks regresa a Convención Canacar a bordo del FH
Una postventa a la altura del reto
Alexandre Linhares también refirió al rol que la red de distribuidores ha tenido para la aceptación del FH, pues son ellos quienes les permiten esa cercanía con los clientes: “Ellos son los que nos ayudan mucho en la venta y principalmente en la postventa”.
Laureles, por su parte, destacó que esta red ha crecido con la incorporación de puntos propios, especialmente en el sureste del país. Además, el servicio de rescate carretero ahora se integra al soporte regional de Latinoamérica, con atención 24/7 directamente desde la cabina del camión.
Alexandre Linares reiteró que el objetivo de este primer año de regreso a la marca a México no estuvo centrado en el volumen sino tener contacto con los clientes y presentar las nuevas soluciones de transporte: “Porque no sólo hablamos de producto, sino todo lo que viene detrás: postventa, servicios conectados que Volvo brinda a los clientes para mayor seguridad, calidad y productividad”, concluyó.
Con información de Daniela Rodríguez.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: