Con cifras a junio la inversión pública en la infraestructura ferroviaria alcanzó un récord al sumar 38,605 millones de pesos, casi cuatro veces más que el registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando registró 7,707 mdp, de acuerdo con cifras del Primer Informe de Gobierno. 

En los últimos dos años la inversión pública el el sector ferroviario alcanzó niveles récord, en 2024 la inversión pública sumó 40,404 millones de pesos, la mayor cifra de recursos registrada desde el año 2000 y desde la privatización del sector.

Te puede interesar: Senado avala cambios en materia ferroviaria en favor de trenes de pasajeros

Cabe destacar que en 2024 la longitud total de la red medida en kilómetros se incrementó en 1,132 kilómetros y alcanzó 28,864 kilómetros.

En tanto que la inversión privada en infraestructura ferroviaria a junio sumó 2,071 millones de pesos, se mantuvo casi sin cambios con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando registró 2,029 millones de pesos. 

Intermodal

El Gobierno de México subrayó la necesidad de consolidar una red intermodal de infraestructura de transporte que garantice la conectividad integral del territorio nacional. 

Así como su vinculación con los mercados internacionales, con miras a incrementar la competitividad del país mediante un sistema de transporte más eficiente y  sostenible.

Cabe destacar que como parte de la modernización se emprendió la construcción sin precedente de más de 3 mil kilómetros de vías exclusivas para trenes de pasajeros.

A la fecha, los trabajos de obra presentan avances en los corredores estratégicos Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Cae carga

En cuanto a la carga, con las cifras a junio se transportaron por ferrocarril 45,897 millones de toneladas/kilómetro, lo que muestra una caída de 7.38%, comparado con igual periodo del año pasado, según información del Primer Informe de gobierno.

También lee: Carga ferroviaria entre México y EU cae doble dígito a mayo: AAR

Es importante señalar que la mayor parte de la carga que se mueve por ferrocarril es por importación, con 36, 128 toneladas.

En segundo lugar se coloca la carga doméstica con 16,232 toneladas y la carga de exportación con 11,404 toneladas, según cifras a junio del Primer Informe de Gobierno.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: