El gobierno de Nuevo León anunció incentivos fiscales para empresas con nuevos proyectos de exportación, como parte de su nuevo plan estratégico para atraer inversiones, ante el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos.
Betsabé Rocha Nieto, titular de la Secretaría de Economía, explicó que los incentivos serán del 100% en el ISN para los proyectos que se ubiquen fuera del área metropolitana, privilegiando la conexión con el puente Colombia-Solidaridad.
Asimismo, la funcionaria detalló que este será el primero de los seis ejes de acción enfocados a descentralizar el desarrollo, fortalecer la economía global y preparar el talento para los sectores estratégicos.
El siguiente eje es el fortalecimiento de la proveeduría local, para lo que se aplicarán descuentos del 10% al 33% en el ISN para empresas que consuman insumos y servicios locales, incentivando el desarrollo de cadenas de valor y la formalización de proveedores en Nuevo León.
A este le sigue la activación económica de las mujeres. Se promoverá la incorporación de mujeres a sectores estratégicos mediante capacitación, digitalización, financiamiento e iniciativas como la Ventanilla para la Mujer Emprendedora y Empresaria.
El cuarto eje se enfocará en la capacitación alineada a la demanda laboral, para lo que se ofrecerán programas de reconversión laboral en coordinación con la Secretaría del Trabajo, becas de capacitación y esquemas flexibles para empleabilidad o emprendimiento.
Mientras que el quinto eje apuesta por el acceso preferencial a financiamiento. Se establecerán convenios con instituciones bancarias para ofrecer líneas de crédito accesibles a empresas que generen empleo y consuman localmente, incluyendo el programa “Nuevo Impulso NL”.
Te puede interesar: Trump anuncia arancel de 30% para México; «ya estamos en negociación»: Ebrard
Finalmente, el sexto eje está enfocado en incentivos no fiscales en infraestructura y servicios. Las empresas locales podrán acceder a tarifas preferenciales en servicios estatales, conexión logística mejorada, prioridad en proyectos estatales y espacios gratuitos en ferias como PROVEE NL 2025.
Bajo estas premisas y ante este contexto global, en Nuevo León tenemos que ir por mayor inversión, pero sobre todo por fortalecer nuestra economía local, nuestro mercado interno, señaló.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: