Foton apuesta por fortalecer su presencia manufacturera en México con la apertura de una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, que comenzará operaciones en enero de 2026, informó José Francisco Chávez Rivera, director general de Foton México.

En el marco de Expo Transporte ANPACT 2025, el directivo detalló que las instalaciones operarán bajo el distintivo Hecho en México, gracias a la alianza con LDR Solutions, y contarán con una capacidad inicial de producción de 1,000 vehículos durante su primer año.

Chávez Rivera destacó que la planta, construida con una inversión cercana a 40 millones de dólares (mdd), estará dedicada a la fabricación de unidades totalmente eléctricas, enfocadas principalmente en los segmentos de pickups y vehículos de última milla.

Al respecto, Daniel Andrade, director de Operaciones de Foton México, explicó que el complejo contará con un área adicional destinada a incrementar la producción de tractocamiones y vehículos medianos, con el fin de atender la creciente demanda de la marca.

Los directivos coincidieron en que la expansión de la capacidad manufacturera y el fortalecimiento de la red de distribuidores comenzarán a rendir frutos en 2026, año en el que prevén un crecimiento de doble dígito. Para el cierre de 2025, estiman un incremento de hasta 38 por ciento.

Directivos de FOTON México en Expo Transporte ANPACT 2025

Agregaron que, gracias a los recientes ajustes en la regulación para la importación de vehículos usados, Foton México prevé un escenario más favorable para el próximo año.

FOTON presenta el nuevo Galaxus

Foton México presentó en Expo Transporte ANPACT 2025 su nuevo Galaxus, un tractocamión equipado con motor Cummins X15 y transmisión automatizada ZF.

Te puede interesar: FOTON Tunland tomará el ruedo de «La México» el 22 de noviembre en Cuernos Chuecos

El nuevo modelo mantiene los mismos estándares de seguridad, confort y rendimiento del Galaxy, pero incorpora un coeficiente aerodinámico de 0.348, lo que optimiza el consumo de combustible.

El Galaxus cuenta con tracción 6×4 y una capacidad de arrastre de 65.5 toneladas. Además, está dotado de un sistema de asistencia avanzada a la conducción (ADAS), cámara de 360°, iluminación ambiental, faros LED y alerta de colisión frontal.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: