En servicios logísticos el principal reto es contar con personal calificado, así como atender los daños y robos a mercancías, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Aduanas y de Comercio Exterior (ENLACE).
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) presentó los resultados de la Encuesta ENLACE en su 85 Congreso Nacional.
Te puede interesar: Concamin y CAAAREM urgen rescatar a la industria y combatir al contrabando
Esta encuesta recoge la opinión de usuarios de las aduanas y revisó 11 esferas de análisis: legislación, logística, seguridad, aduanas, comercio exterior y conectividad.
Servicios logísticos
Javier Ortíz Espinosa, Vicepresidente de CAAAREM, comentó que en materia de Servicios Logísticos la Encuesta ENLACE identificó los factores que afectan la operación.
En este sentido, la falta de personal capacitado es el mayor problema, con una participación del 36.1% del total de las opiniones.
En segundo lugar, se colocaron: Daños y robos a mercancías con el 20.8% del total, en tercer sitio identificaron la escasez de conductores con una participación de 13.9%.
Asimismo, la Encuesta ENLACE señaló que en los servicios logísticos también afecta la falta de capacidad instalada con el 11.1%, falta de información oportuna con 8.3%, falta de vehículos con 6.9% y fallas en equipos con 2.8%.
Por lo anterior, Ortíz Espinosa dijo que estos resultados muestran la necesidad de reforzar estrategias de capacitación continua y de reforzar la seguridad logística para minimizar las interrupciones en las operaciones.
Razones de uso
Por otra parte, la encuesta reveló que 54% de los usuarios de comercio exterior contrata servicios logísticos para mejorar los tiempos de entrega, con un 54% del total.
También lee: Caaarem aplicará Encuesta Nacional de Logística, Aduanas y Comercio Exterior
En segundo lugar, un 19% que los contratan para lograr una mejora en el servicio al cliente.
Cabe destacar que la sustentabilidad ambiental prácticamente no tuvo participación como motivo de uso de los servicios logísticos, lo que refleja un área importante para fomentar prácticas más sostenibles en la cadena logística.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: