En línea con la descarbonización de los procesos logísticos de Daimler Truck, proveedores del fabricante alemán han incorporado 14 tractocamiones eléctricos Mercedes-Benz eActros 600 para sus rutas de larga distancia y abastecer así a plantas de Mercedes-Benz en Wörth.
En un comunicado, Daimler Truck explicó que, con la electrificación de las rutas de transporte de larga distancia para abastecer a las plantas de camiones de Mercedes-Benz, la empresa, junto con diversos socios logísticos, marca otro hito importante en el camino hacia la descarbonización de sus propios procesos logísticos.
Como parte del proyecto «Electrify Inbound Logistics», cuyo objetivo es electrificar completamente la logística de suministro de las plantas de Wörth am Rhein, Gaggenau, Kassel y Mannheim en los próximos años, 14 socios logísticos confían ahora en el Mercedes-Benz eActros 600 eléctrico para abastecer las plantas de producción con piezas y componentes procedentes de Alemania y Europa.
Este lunes 14 de julio, la flota de 14 vehículos Mercedes-Benz eActros 600 inició operaciones oficialmente en la planta de Wörth como parte de un simbólico convoy estrella.
Lee también: Proveedor logístico de Países Bajos ordena 75 Mercedes-Benz eActros 600

Autonomía de 500 km
Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, comentó: «Con el inicio del convoy hoy y el lanzamiento de la logística de larga distancia con baterías eléctricas para abastecer a nuestras plantas de camiones alemanas, enviamos una señal contundente hacia un futuro del transporte sin emisiones».
«La electrificación de la logística de nuestra planta con el eActros 600 representa la combinación de innovación tecnológica y cooperación de confianza con nuestros socios, y demuestra que las soluciones logísticas sin CO2 ya son una realidad», añadió Puchert.
Daimler Truck destacó que el proyecto «Electrify Inbound Logistics», lanzado en 2023, recibió recientemente el Premio VDA de Logística 2025, una clara muestra de su potencial innovador y su carácter pionero.
Cabe mencionar que el Mercedes-Benz eActros 600 cuenta con una capacidad de la batería superior a 600 kilovatios hora (de ahí la denominación 600), y un nuevo eje de propulsión eléctrica especialmente eficiente, desarrollado internamente, que permiten al vehículo alcanzar una autonomía de 500 kilómetros sin carga intermedia.
Entre los transportistas que participan en la logística de entrada de Mercedes-Benz Trucks se encuentran: Alfred Schuon International Forwarding & Logistics, Duvenbeck, Edgar Rothermel International Forwarding, Ernst Frankenbach Forwarding, Fercam S.p.a., Gruber Logistics, HAAF Spedition, Spedition, sucesor de H. Ristelhueber, LKW WALTER, Paul Schockemöhle Logistics, Petko Angelov BG, Raben Group, Seifert Logistics Group, Spedition Bork y Walter Schmitt.
Te puede interesar: Daimler Truck continúa entregando Mercedes-Benz eActros 600, ahora en Bélgica

Infraestructura de carga
El proyecto de logística electrificada para las platas de Mercedes-Benz Trucks viene acompañado de la creación de una infraestructura de carga interna en las plantas de producción. Esto garantiza que los transportistas puedan cargar sus camiones eléctricos durante los tiempos de espera y descarga.
En la planta de Wörth, por ejemplo, ya se han instalado y puesto en funcionamiento 15 estaciones de carga, seis de las cuales son estaciones de carga rápida TruckCharge de 400 kW. Un total de 11 estaciones de carga están actualmente en funcionamiento en Gaggenau, Kassel, Mannheim y almacenes externos asociados, incluyendo siete estaciones de carga rápida TruckCharge de 400 kW. Para el año 2025, está prevista la instalación de otras ocho estaciones de carga rápida en todas las sedes alemanas.
Jürgen Distl, Director de Operaciones de Mercedes-Benz Trucks ,declaró: «En los últimos dos años, ya hemos electrificado más del 20% de nuestros transportes de materiales de producción encargados directamente en rutas de reparto regionales; esto supone más de 100 entradas diarias de camiones con baterías eléctricas en nuestras plantas. Ahora, junto con nuestros socios logísticos, estamos ampliando nuestro enfoque a la red europea de transporte de mercancías. El eActros 600 supone una auténtica revolución para el transporte de larga distancia nacional e internacional y es ideal para ello».
Hasta ahora, los Mercedes-Benz eActros 300 y 400 eléctricos se han utilizado en rutas regionales de logística de entrada para el transporte de distribución de carga pesada. En 2024, recorrieron alrededor de 2 millones de kilómetros con energía puramente eléctrica en unas 40 rutas diferentes, lo que los convierte en vehículos libres de emisiones de CO2. Con el uso del Mercedes-Benz eActros 600 en viajes de larga distancia, esta proporción seguirá aumentando.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: