El Gobierno de Estados Unidos (EU) presentó una iniciativa para modificar la regulación para incluir el fentanilo y el norfentanilo en su programa de análisis y detección de sustancias prohibidas entre trabajadores del sector transporte, especialmente operadores. 

La propuesta, presentada a través del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas e inglés), reconoce la relevancia de agregar a estos opioides en sus pruebas, dada la información contundente sobre el número de muertes por sobredosis en Estados Unidos relacionadas con su consumo.

Específicamente, se busca modificar los paneles de análisis de drogas en las secciones 40.85(a) y 40.91(a) para incluir el fentanilo en el panel de análisis de orina y fluidos orales, y el norfentanilo en el panel de análisis de orina.

Esta medida armonizaría sus directrices con las del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, siglas en inglés) y los estándares integrales para análisis de drogas en laboratorio según la Ley Ómnibus de Pruebas para Empleados de 1991. 

De hecho, a principios de este 2025, el HSS añadió el fentanilo y el norfentanilo a su lista de paneles de análisis de drogas, lo que allanó el camino para que los operadores y empleados de otros sectores regulados por el Gobierno de EU estén sujetos a las pruebas.

Leer: Se desploma empleo en EU, crean solo 22 mil puestos de trabajo en agosto

EL documento presentado ante el Registro Federal señala que, según el Centro Estatal de Asistencia para el Acceso a Datos de Salud de Estados Unidos, “el fentanilo no sólo se ha convertido en la sustancia dominante que impulsa la actual crisis de muertes por sobredosis de drogas, sino que también se ha convertido en el centro de gravedad alrededor del cual orbitan otras drogas”.

Además, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente 150 estadounidenses mueren cada día por sobredosis de opioides sintéticos ilegales, como el fentanilo de fabricación ilegal. La sobredosis sigue siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años.

Tras su publicación en el Registro Federal, la disposición está sujeta a comentarios hasta el 17 de octubre de 2025.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: