HDI Seguros y Zuru Logistics firmaron una alianza estratégica que se presenta como una solución integral que incorpora seguro, protección y digitalización para el sector logístico y de transporte de mercancías.
En un evento realizado en las oficinas corporativas de HDI Seguros en la Ciudad de México, directivos de ambas compañías detallaron las características de la nueva herramienta, que permite a los transportistas combinar la experiencia de HDI con la innovación tecnológica de Zuru.
«Para nosotros es muy importante la evolución. Las aseguradoras tradicionalmente nos hemos dedicado a resarcir el daño que tiene que ver con una reparación o un pago; ahora, la evolución va mucho más a la prevención, es decir, cómo podemos apoyar al cliente para que, de forma preventiva, pueda disminuir sus riesgos y con ello evitar problemas al final», dijo Ignacio González, Director General de HDI Seguros México.
El directivo explicó que HDI Seguros tiene más de 15 años en México y cuenta con presencia en 50 ciudades del país, así como más de 1,800 colaboradores de los cuales, más del 20% están en la Ciudad de México.
Ignacio González señaló que la compañía cuenta con un amplio portafolio de productos, que van desde hogar, autos y aseguramiento de mercancías, misma que es una de las fortalezas en esta nueva alianza con Zuru.
Lee también: HDI Seguros ofrece una nueva alternativa para camiones y tractocamiones

Evolución en los seguros
En entrevista con TyT, Ignacio González señaló que, cuando un transportista no entrega su carga debido a que se la robaron, aunque el seguro se la pague ya existe el problema y el descontento con los clientes del transportista porque la mercancía no llegó.
«Aunque se la paguen (la mercancía) sigue siendo un problema para el transportista; entonces para nosotros poder evolucionar todo este proceso, aprovechando la plataforma tecnológica y las bondades que tiene la tecnología de la Inteligencia artificial, nos da la posibilidad generar soluciones mucho más integrales donde el cliente, en este caso el transportista, puede entrar, utilizar la plataforma y solucionar varios problemas en un click», comentó González.
El Director de HDI afirmó que esta evolución en los seguros es lo que les llamó la atención de esta alianza, misma que ofrece mecanismos preventivos, una capacidad de reacción más rápida y una mayor velocidad de recuperación y, con ello, «poder a final de cuentas recuperar la mercancía, que es lo que el cliente el transportista quiere».
En ese sentido, Gianmarco Scarsi, Fundador y CEO de Zuru Logistics, expuso que la compañía es la primera plataforma on-deman que integra la protección, aseguramiento y administración de riesgos en un portal único.
Reconoció que el problema del robo al transporte de carga en México es alarmante y advirtió que esta situación ha generado que las condiciones del mercado asegurador sean más estrictas, restringiendo mercancías de alta rotación con metodologías de seguridad sin tecnología.
Te puede interesar: AI27, Zuru y Chubb lanzan el primer seguro con tarifa dinámica para el autotransporte

IA como factor determinante
Por lo anterior, Gianmarco Scarsi destacó el uso de la Inteligencia Artificial en la plataforma de Zuru, la cual entra en varios componentes del producto y detalló: «La primera parte es la predicción de la probabilidad de robo y, claramente necesitamos la Inteligencia Artificial para que ese análisis se haga en microsegundos».
El directivo indicó que, en la plataforma de HDI y Zuru, los clientes ingresan la información como la ruta, mercancía, valor, fecha de traslado y horario, entre otros datos, lo que genera una proyección de probabilidades de robo con data histórica y data real.
«Es un algoritmo que hace el análisis de manera muy rápida y sencilla; ya teníamos la experiencia en Perú de más de cinco años en el sector transporte, pero la evolución que hemos generado con el producto aquí, nace de las cifras alarmantes del mercado mexicano», dijo.
«Entonces decidimos incorporar una plataforma digital, como la de nosotros, con un socio de primer nivel y, a su vez, buscar el principal socio asegurador del mercado que crea en esta solución y que tenga la intención de salir fuera de la caja«, añadió.
Inician en primera milla
Gianmarco Scarsi precisó que la plataforma que ofrecen al mercado mexicano, de la mano de HDI Seguros, comienza en el llamado servicio de «Primera Milla», es decir, en el que abarca la recolección de productos en la fábrica o puerto hasta los centros de distribución o almacenes.
«Tenemos planes a futuro y, por el gran volumen de mercancía que el eCommerce mueve en México es también llegar a ese nivel, pero queremos empezar donde el problema es más real, y donde el hacia la cadena logística es mayor; hablamos de la primera milla».
«Pero la plataforma tiene la capacidad de agregar productos y flexibilizarse hasta llegar a asegurar un paquete, y eso es lo que queremos tener dentro del plan que tenemos desarrollado con HDI Seguros», refirió.
Con respecto al tipo de mercancías que están incluyendo en esta primera etapa con HDI Seguros, comentó que cuentan con una listado de mercancías muy amplio en sectores que el mercado asegurador había dejado de tener interés, como la tecnología, abarrotes, fármacos, autopartes, retail y bebidas alcohólicas.

El cliente, lo más importante
Ignacio González subrayó la importancia de esta alianza con Zuru Logistics y destacó que, para ambas compañías, lo más importante es el cliente. «A final de cuentas lo más importante es el cliente y el transportista».
«En la medida que podamos tener más medidas que garanticen o eleven esa certidumbre para los clientes y los transportistas es bueno para todos, entonces la idea con estas soluciones precisamente es cómo nos aseguramos de que el cliente final, que es el que pagó por la carga, tenga su mercancía en el momento que la necesita», aseguró.
«Buscamos que las cosas sucedan y que no haya problemas y, si hay problemas, para eso estamos nosotros para respaldarnos en la medida de las soluciones más robustas», concluyó Ignacio González.
Por su parte, Gianmarco Scarsi declaró: «Hoy existe un ecosistema de protección en un solo click para los transportistas que estén dispuestos a apostar por una solución de última tecnología, que va a considerar que la cadena logística no tenga procesos o interrupciones, sino que realmente tengan una protección».
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: