Después de un proceso de casi 10 meses, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) concluyó la venta de activos de Solistica en México, Brasil y Colombia a Grupo Traxión, por un monto de 4,040 millones de pesos.
FEMSA informó a inversionistas sobre el fin del proceso de la venta de algunas operaciones de Solistica, luego de su anuncio el 10 de octubre del año pasado y tras obtener todas las aprobaciones regulatorias.
Te puede interesar: Ingresos de Traxión crecen 9.2% en el 1T25, apoyados por alza de tarifas y mejora operativa en carga
La transacción incluyó las operaciones de logística transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia, por un monto de 4,040 millones de pesos, neto de caja y deuda.
FEMSA, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), recordó que la venta no incluye las operaciones LTL (less-than-truckload) de FEMSA en Brasil.
Traxión vende operaciones de Solistica en Brasil y Colombia
Minutos más tarde, la empresa liderada por Aby Lijtszain informó sobre la venta de las operaciones de Solistica en Brasil y Colombia.
El precio pactado por la transacción fue de 2,390 millones, con lo que la inversión neta de Traxión por las operaciones de Solistica en México ascendió a 1,650 millones.
Detalló que la transacción se realizó a través de un consorcio liderado por GEF Capital, firma de capital privado, y que incluye a Vinci Compass.
En México, Traxión espera que Solistica genere aproximadamente 8,000 millones de ingresos totales en 2025, con un margen EBITDA entre 4.0% y 5.0%”, estimó.
Las operaciones de Solistica se integrarán dentro del segmento de Logística y Tecnología de Traxión, por su naturaleza asset-light y menores requerimientos de inversión de capital para crecer, y comenzarán a consolidar en los resultados de la compañía a partir del 1 de julio de 2025, añadió.
Con este movimiento, la compañía prevé que los ingresos del segmento representen más del 50% de sus ingresos consolidados, una vez que se concluya la integración de Solistica.
En un evento relevante de la BMV, Traxión refirió que la compra realizada a FEMSA consolida su liderazgo en el mercado de servicios logísticos 3PL, particularmente en las regiones del norte del país.
Además, incrementará de manera significativa el volumen de servicios de brokerage de carga a través de la plataforma digital Traxporta, creada en 2021, y que ha mostrado altos niveles de aceptación y penetración en el mercado mexicano.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: