En lo que se considera un récord para la empresa, la estación de carga en San Bernardino, California, de WattEV ha suministrado casi 700,000 kWh mensualmente, suficiente para que los camiones eléctricos que utilizan la estación recorran 55,500 kilómetros al día.
WattEV explicó que la de San Bernardino es su estación más concurrida, alcanzando un suministro de casi 700,000 kWh en dos meses consecutivos, ante lo cual ya busca aumentar la capacidad.
«San Bernardino es un punto crucial en nuestra creciente red», afirmó Salim Youssefzadeh, Director Ejecutivo de WattEV. «En el casi año y medio que esta estación lleva abierta, hemos visto un crecimiento en su utilización a medida que los corredores de carga desde los puertos de Long Beach y Los Ángeles hasta el Inland Empire se están migrando al transporte de mercancías electrificado».
La estación de San Bernardino, ubicada junto a la concurrida Interestatal 215, cuenta actualmente con 12 cargadores de doble cable de 360 kW capaces de cargar 24 camiones simultáneamente. El sitio fue diseñado con la capacidad de expandirse a medida que aumenta la demanda. WattEV está ampliando la estación con 36 cables más, seis de los cuales admiten carga MCS de 1.2 MW.
Lee también: WattEV se acerca a los 5 millones de kilómetros sin emisiones en EU
Acelerar la transición a cero emisiones
WattEV destacó que, para acelerar la transición de Estados Unidos al transporte de camiones de cero emisiones ofrece su propio servicio de transporte con un innovador modelo de camión eléctrico como servicio (TaaS), que brinda a flotas y transportistas individuales acceso a camiones eléctricos de batería Clase 8, soporte de mantenimiento, seguro y carga en toda la red de WattEV, todo con un costo total de operación similar al de los camiones diésel.
La compañía tiene el objetivo de desplegar 12,000 camiones pesados eléctricos en California para 2030.
Te puede interesar: WattEV incorporará 40 tractocamiones Tesla Semi a su flota en el puerto de Long Beach
Además, WattEV está superando las previsiones del sector e impulsando la revolución del transporte de carga limpia. La compañía opera actualmente cinco estaciones de carga, con 15 más en desarrollo, y aspira a alcanzar las 100 estaciones operativas para 2035.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT