Durante agosto, la venta de camiones y tractocamiones llegó a los 2,578 vehículos al menudeo, 43.1% menos que igual mes del año pasado, siendo esta caída la más significativa en lo que va de este 2025, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
La reducción fue influenciada por el comportamiento en la comercialización de tractos, segmento que representa la mitad de las ventas en el mes con 1,282 unidades colocadas.
Con este resultado, la comercialización de tractos cayó 45.2% anual, su segundo peor resultado en este 2025 e hilando siete meses de pérdidas.
Entre otros segmentos con cifras a la baja destaca la venta de los Clase 8, pues con 605 camiones disminuyó 54.9% frente a agosto del año pasado.
La comercialización de los Clase 4 y 6 también presentó números negativos, con bajas del 21.8 y 38.7 por ciento, respectivamente; ambos segmentos suman 535 unidades colocadas al menudeo.
Por su parte, la venta de camiones Clase 5 y 7 registraron incrementos anuales del 75.3 y 61.5 por ciento, cada uno; sin embargo, son los segmentos con menor participación, pues del primero se colocaron 135 camiones y del segundo apenas 21.
El mercado de vehículos pesados de carga ya hila ocho meses de caídas al menudeo; mientras que agosto se coloca como el tercer peor mes del año, sólo por debajo del desempeño de abril (2,347 unidades) y junio (2,422 unidades).
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, se han comercializado 22,253 camiones y tractocamiones, 27.4% menos que los 30,662 reportados en el mismo periodo de 2024.
Estos resultados se ven enmarcados en un contexto complejo para la industria de vehículos pesados, con la incertidumbre económica, las tensiones arancelarias y un comparativo con cifras con un año récord en la venta de camiones y tractocamiones.
Leer: Flotas de EU continúan retrasando pedidos de camiones ante la incertidumbre: FTR
Venta al mayoreo, con mayores desafíos
En la recta final de 2024, el cambio de estándar de emisiones para vehículos pesados, que entró en vigor este 2025, impulsó la comercialización de unidades particularmente en el mercado al mayoreo, donde distribuidores buscaban tener un mayor stock de vehículos Euro V/EPA 07.
Este efecto precompra se ve reflejado en las cifras de venta al mayoreo este año, en el que se han colocado 15,833 camiones y tractos en los primeros ocho meses.
De acuerdo con datos de la ANPACT, se trata de una reducción del 52.3% comparado con las 33,209 registradas entre enero y agosto del año pasado.
Esta tendencia ha impactado especialmente a los segmentos de tractocamiones y camiones Clase 8, que, además de ser los de mayor participación, han visto reducidas a poco más de la mitad sus ventas.
Concretamente sobre los quinta rueda, se han colocado 8,592 unidades en lo que va del año, 54.1% menos que las 18,722 unidades del año pasado.
El único segmento con cifras positivas son los Clase 5 que, con 665 camiones, tienen un aumento del 21.4% comparado con el acumulado de los primeros ocho meses de 2024.
En agosto, la venta de vehículos pesados de carga al mayoreo llegó a las 1,943 unidades, 64.9% menos que en agosto del año pasado. Se trata de la segunda caída más importante de 2025, sólo siendo superada por la reducción del 68% anual en junio pasado, según datos de la ANPACT.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: