La Secretaría de Economía (SE) entregó el distintivo «Hecho en México» a 11 empresas transportistas y dos compañías con flota propia y usuarias del transporte de carga, miembros de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).

Hecho en México reconoció a las empresas de autotransporte de carga por el impulso económico que dan al sector transporte.

Andrea Solano, jefa de Normatividad, Competitividad y Competencia de la SE, sostuvo que estas empresas que otorgan el servicio de autotransporte de carga contribuyen a la logística nacional e internacional del país, con pilares sólidos como la sustentabilidad y la seguridad.

Las empresas que recibieron el distintivo son:

  • Estafeta. Empresa mexicana de logística, mensajería y paquetería. Fundada en la Ciudad de México en 1979, tiene cobertura nacional y operaciones internacionales.
  • Grupo Bimbo. Empresa multinacional de panificación y snacks, posee una red de distribución con rutas de reparto, puntos de venta y centros logísticos.
  • Grupo Femsa. Empresa mexicana dedicada a las industrias de comercio al detalle y bebidas.
  • Autotransporte Azteca Plus. Empresa de autotransporte foráneo de carga general, paquetería consolidada, mudanzas, transporte de menaje, carga general, manipulación, recolección, etc.
  • Autotransportes Romedu. Ofrece servicios de transporte y carga (foráneo y especializado), logística, cruces fronterizos, camiones foráneos, carga especializada, plataformas y servicios logísticos integrados.
  • Autotransportes Nieto. Transporte especializado de líquidos y materiales peligrosos (como gas LP, combustóleo, turbosina, químicos, resinas, grado alimenticio, etc.).
  • Fletes Hesa. Transporte por carretera o ferrocarril, con sede en Ixtaczoquitlán, Veracruz.
  • Servicios de Entrega de Paquetería S.A.P.I. Soluciones de logística para el envío de paquetería y mensajería, transporte de carga consolidada, almacenaje y distribución, con presencia en las principales ciudades de México.
  • Transportadora de Liquidos Azteca. Empresa mexicana especializada en transporte de líquidos a granel y logística, con más de 30 años de servicio.
  • Translogística. Operador logístico para servicios de carga de importación y exportación.
  • Transportadora Terrestre. Ofrece servicios de transportación y distribución.
  • Autotransportes de Distribución y Consolidación. Empresa de carga filial de Grupo Estafeta.
  • Propimex. Empresa de distribución de bebidas y abarrotes en general, filial de Coca-Cola FEMSA.

Finalmente, la funcionaria expuso que con estas acciones en conjunto la iniciativa privada y el Gobierno de México se comprometen a una mejora continua y desarrollo del talento humano.

Este reconocimiento es el símbolo de identidad, por actores mexicanos para mexicanos, llevando el sello «Hecho en México» a todos los rincones del pais», comentó.

Te puede interesar: Calidad y competitividad: ANTP obtiene sello “Hecho en México”

ANTP, compromiso, seguridad y responsabilidad

Al igual que estas 13 empresas, la Asociación Nacional de Transporte Privado obtuvo el distintivo «Hecho en México», con lo que se reitera el compromiso de la organización con la calidad y competitividad.

Al respecto, su presidente ejecutivo, Leonardo Gómez, enfatizó que el «Hecho en México» no es sólo un sello, sino el reflejo de la capacidad de la Asociación y sus miembros para avanzar desde el sector de transporte de carga con compromiso, seguridad y responsabilidad.

El transporte y la logística son el pulso que mantiene viva a la economía. Desde la ANTP reiteramos nuestro compromiso con la seguridad vial, con el medio ambiente, con la movilidad sostenible, con la competitividad y la productividad y, sobre todo, el bienestar social», mencionó.

Leonardo Gómez agregó que, en 2025, la ANTP cumple 30 años de historia, trabajo, aprendizaje y compromiso, construidos a lo largo de una ruta alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en sintonía con las políticas públicas del Gobierno.

Al unirnos al programa “Hecho en México”, reafirmamos nuestro orgullo. Porque también nosotros, desde la logística y el transporte, somos parte de lo que hace grande a este país», dijo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: