La flota José María Morelos y Pavón, de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México está celebrando seis años de operación en donde ha logrado transportar a más de 32 millones de personas y que actualmente trabaja con 70 autobuses Volvo Access.

En un comunicado, RTP señaló que la flota José María Morelos y Pavón fue nombrada así en honor a uno de los grandes héroes de la independencia de México. Esta fue la primera flotilla incorporada a la RTP, durante la administración de la entonces Jefa de Gobierno y actual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de una acción estratégica para modernizar el transporte público y atender a las zonas con mayor demanda social en la ciudad.

Actualmente, la RTP continúa fortaleciendo su parque vehicular priorizando y atendiendo a las zonas de mayor necesidad. Durante estos seis años de operación de la flota José María Morelos y Pavón, ha logrado transportar a más de 32 millones 800,000 usuarios y recorrer más de 19 millones 850,000 kilómetros principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Coyoacán.

La flota está conformada por 70 autobuses Volvo Access, equipados con tecnología Euro 6, accesibilidad universal, entrada baja, sistema braille, espacios para personas con silla de ruedas, cámaras de seguridad y asientos preferentes para mujeres, personas adultas mayores, así como, personas con discapacidad.

Lee también: Nueva entrega de autobuses Volvo en Nuevo León, suman 70 en una semana

Volvo Acccess, parte de la oferta de urbanos de Volvo

En una reciente entrevista con TyT, Francisco Loera, Director de Postventa de Volvo Buses México, detalló que la oferta de autobuses urbanos de la marca en México está conformada por el Volvo B8R Low Entry diésel Euro 6, ya sea en piso bajo o convencional.

La marca también cuenta con el Volvo Access también en Euro 6. Además, Volvo ofrece opciones eléctricas en sus versiones articulado y biarticulado. Completa el portafolio el modelo Luminus para vehículos de nueve hasta 15 metros de longitud.

«Nuestro autobús Volvo Luminus también es carrocería integral, está hecho en Tultitlán y es un excelente producto para el mercado», indicó Loera. Luminus también se ofrece como solución «llave en mano», pues Volvo ofrece el contrato de mantenimiento incluido y la parte de la energía y recarga de la unidad.

Te puede interesar: Autobuses urbanos de Volvo ganan terreno en los sistemas estatales de transporte

«Es una oferta llave en mano, es la parte del suministro de energía, los cargadores, el autobús, el mantenimiento del autobús, el financiamiento del autobús, de la obra civil que hay hacer para instalar los cargadores; la verdad es que sí es una oferta completa y también el tema de la disposición de las baterías al final de la vida útil», agregó.

Francisco Loera destacó que el costo total de operación del Luminus se reduce bastante con respecto a los autobuses de combustión interna. Refirió que han hecho estudios que revelan que el costo total de operación del Luminus es 11% menos a los de vehículos diésel de las mismas características en un horizonte de 10 años.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: