La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) firmó un acuerdo con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) para la capacitación de operadores de autotransporte.
El documento fue signado por Gonzalo Espina Miranda, director general de la institución y Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara, durante un evento realizado en la Ciudad de México.
Martínez Millán detalló que el eje central del acuerdo es la capacitación técnica de los conductores, con énfasis en la especialidad de Operación de Autotransporte.
Agregó que, entre sus objetivos destaca el reconocimiento oficial de competencias laborales y una mayor vinculación entre los centros de formación y la industria.
Asimismo, comentó que a través de esta alianza estratégica se reforzarán las capacitaciones para la enseñanza del idioma inglés, atendiendo los requerimientos del gobierno estadounidense.
Te puede interesar: ¿Cómo va la capacitación a operadores de nuevo ingreso en México?
El documento firmado señala que la DGCFT fortalecerá las habilidades lingüísticas y técnicas de los operadores de autotransporte de carga para mejorar su desempeño y eficacia en el sector.
Con ello, se destaca, se impulsará la competitividad y seguridad en el sector transporte, garantizando un servicio de alta calidad y confiabilidad. Además de que se promoverá la profesionalización y el desarrollo sostenible de la industria del transporte.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: