El uso de la telemetría para mejorar la operación y disminuir los siniestros, así como la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) para evitar riesgos en el transporte, son algunos de los temas que se abordarán en el ciclo de conferencias de seguridad vial de Expo Cesvi 2025.

En conferencia de prensa, directivos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México, dieron a conocer los detalles de la edición 2025 de Expo Cesvi, a celebrarse 12, 13 y 14 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México.

El evento, del que se espera que supere los 12,000 visitantes de la edición anterior, ahora contará con dos días de conferencias y debates en el décimo Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial.

«Parte de la misión de Cesvi es el tema de la reducción de accidentes y decidimos pasar ahora al formato de debate porque nos permite interactuar con expertos y tocar de la mano de los mismos, temas por demás relevantes para la seguridad vial» comentó Lieto Morales Álvarez, Subdirector de Marketing de Cesvi México.

El directivo destacó la presencia de expertos en seguridad en el transporte como Rodolfo Giacoman, quien dirige el Programa de Administración de la Fatiga de América del Norte de la CVSA, y quien presentará la conferencia titulada «Optimiza el rendimiento de tus conductores con las cinco claves del bienestar».

Lee también: Así fue la primera edición de Expo Cesvi Monterrey dedicada al autotransporte

Lieto Morales Álvarez, Subdirector de Marketing de Cesvi México.

Presencia de empresas transportistas

Lieto Morales detalló que el ciclo de conferencias también tendrá la participación de directivos de empresas transportistas, quienes compartirán su experiencia en temas como la telemetría y el uso de la IA.

Florencia Vázquez, Directora General de Transportes de García’s Trucking, hablará sobre el uso de la telemetría aplicada a la eficiencia operativa y cómo esta tecnología también ayuda en la reducción de siniestros.

Asimismo, Manuel Marentes y Héctor Dávila, de Alianza Trayecto, debatirán el uso de la IA para evitar los riesgos en el transporte.

Lieto Morales, destacó que la participación de expertos en transporte en el ciclo de conferencias está en línea con el compromiso de Cesvi por el impulso a la reducción de accidentes en ese sector. En ese sentido, recordó que este año ya realizaron una Expo Cesvi en Monterrey dedicada exclusivamente al transporte.

«A raíz del interés que hay en estos temas decidimos realizar Expo Cesvi Monterrey, que tiene un enfoque totalmente volcado a lo que es equipo pesado, tuvimos nuestra primera edición en febrero de este año y repetiremos en 2026″, dijo Morales.

Con respecto a la evaluación de esa primera Expo Cesvi Monterrey, Lieto Morales dio a conocer que, en los tres días de exposición, recibieron a más de 1,000 visitantes y contaron con 20 expositores de marcas de vehículos, pinturas, herramientas, y equipo, todos enfocados en el tema de camiones. «La verdad es que nos funcionó bastante bien», aseguró.

Te puede interesar: Escasez de operadores y tecnología, temas a abordar en Expo Cesvi 2024

Augusto Bagase, Director General de Cesvi México.

Esperan superar los 12,000 visitantes

Con respecto a la edición 2024 de Expo Cesvi, Lieto Morales, señaló que tuvieron más de 12,000 visitantes, cifra que esperan superar este año ya que, de acuerdo con sus sondeos, un 97% de los asistentes del año pasado esperar regresar en 2025.

El directivo adelantó que este año, Expo Cesvi tendrá la participación de más de 70 expositores de empresas de partes, pinturas, herramientas, seguros y servicios, entre otros.

«Este año, queremos impulsar aún más la creatividad y el profesionalismo del sector, integrando nuevas competencias y experiencias interactivas que fortalecerán el vínculo entre los expertos del ramo y el público apasionado del mundo de la reparación automotriz por colisión y la gestión del siniestro», subrayó Morales.

Entre los principales atractivos de Expo Cesvi están: Master Craft 2.0, un renovado concurso de personalización automotriz; el debut de Masters del Repintado, para pintores automotrices profesionales; la consolidación del popular Zaky Garage, con restauraciones en vivo; y el tradicional sorteo del auto reacondicionado, pintado con el color del año Evergreen Sprint.

Por su parte, Augusto Bagase, Director General de Cesvi México, recordó que la edición de este año de Expo Cesvi es la número 22. «Eso nos reafirma que este evento es líder, no solamente en México, sino a nivel Latinoamérica, y este año vamos a tener visitas de otros países, que quieren venir a ver qué estamos haciendo aquí».

«Este año la temática es Competition, competencia, al final como siempre decimos, esta es una competencia sana y la competencia siempre nos ayuda a todos a crecer. Este año queremos continuar e impulsar un poquito más esta parte de competencia sana en un mercado que sigue creciendo a pesar de las malas noticias y situaciones que se presentan, es un mercado muy noble y, todos los que somos parte del ecosistema, estamos apostando muy fuerte por este desarrollo del sector automotriz», añadió Bagase.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: