La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que establece que la contratación de seguros para mercancías es responsabilidad de los usuarios de los servicios de autotransporte de carga y no de los transportistas.
La iniciativa, presentada por el diputado Javier Borrego Adame, adiciona un segundo párrafo al artículo 66 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y se avaló con 20 votos a favor.
El legislador explicó que esta propuesta busca otorgar certeza jurídica y económica al sector del autotransporte de carga, para que los empresarios paguen los seguros de forma obligatoria y este pago no corresponda a los transportistas.
Con ello, se permitirá que las pérdidas derivadas de asaltos en carreteras concesionadas sean absorbidas por los mecanismos de aseguramiento, protegiendo tanto a los prestadores del servicio como a la integridad de la cadena de suministro.
Te puede interesar: Piden que clientes contraten póliza para la carga y no los transportistas
La iniciativa destaca, que al contar con mecanismos de protección patrimonial ante riesgos de inseguridad, se impulsará la formalización de contratos de transporte y se promoverá la confianza de las cadenas de suministro que conectan a México con los mercados internacionales.
Cabe señalar que la propuesta también incluye la reforma a los artículos 62 y 66 de la misma ley, para que los concesionarios de carreteras y autopistas sean corresponsables con el transportista de los ilícitos que ocurran en sus instalaciones.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: