Con el objetivo de que los operadores enfrenten los retos de la carretera en un entorno controlado, seguro y altamente realista, Coca-Cola Nayar ha incorporado un simulador de conducción Apex de última generación.

De acuerdo con un comunicado de Apex, el simulador incorporado por Coca-Cola Nayar permite practicar maniobras complejas, conducir bajo condiciones climáticas extremas y responder ante emergencias que, en el mundo real, podrían poner en riesgo tanto al operador como a terceros.

Tomando en cuenta que cada ruta, cada entrega y cada unidad en circulación representan no solo un compromiso con sus clientes, sino también con la seguridad de quienes forman parte de su equipo de trabajo, Coca-Cola Nayar destacó que esta herramienta eleva la capacitación a un nuevo nivel, alineando la formación de los operadores con los estándares más exigentes de seguridad y eficiencia en la industria.

«El simulador nos ha permitido reducir incidentes y capacitar de forma más eficiente a todo el equipo. Es una herramienta que ha elevado nuestros estándares de seguridad», comentó David Larreta Chamorro, Instructor de Capacitación de Transporte.

Lee también: Schneider estrena en EU simuladores de manejo con realidad virtual

Beneficios del simulador

Apex explicó que el simulador de conducción ofrece varios beneficios para Coca-Cola Nayar, siempre con el objetivo de profesionalizar y proteger a sus operadores. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  • Capacitación sin riesgos. Permite entrenar en escenarios críticos sin exponer vidas ni unidades.
  • Reducción de incidentes viales. Los operadores desarrollan reflejos y protocolos para reaccionar de forma efectiva ante imprevistos.
  • Optimización operativa. El entrenamiento impacta en un manejo más eficiente, con mejor aprovechamiento de combustible y menor desgaste de los vehículos.
  • Entrenamiento personalizado. Cada operador recibe retroalimentación basada en telemetría real, lo que facilita un aprendizaje continuo y adaptado a su nivel de experiencia.
  • Modelo de formación continua. La herramienta no se limita a capacitar a nuevos ingresos, también refuerza las competencias de operadores con trayectoria.

Te puede interesar: Con su primer simulador, CC Trucking impulsa nuevo modelo de capacitación

Marca un antes y un después

José Miguel Montoya, Director Comercial de Apex Simuladores, destacó que para la compañía, «acompañar a Coca-Cola Nayar en la implementación de este simulador ha sido un proyecto estratégico y muy satisfactorio».

«No se trata solo de instalar tecnología, sino de transformar la manera en que las empresas capacitan a sus operadores. Este tipo de herramientas logran un impacto directo en la seguridad, reducen riesgos y elevan la confianza del personal. Estamos orgullosos de que Coca-Cola Nayar se sume a las compañías que marcan la pauta en innovación y profesionalización dentro de la industria del transporte», subrayó.

Esta incorporación del simulador forma parte de una estrategia integral que busca consolidar a Coca-Cola Nayar como un referente en innovación y responsabilidad social dentro del transporte. La compañía mantiene un firme compromiso con la seguridad vial, la capacitación de calidad y la eficiencia operativa.

Esta implementación marca un antes y un después en la manera de concebir la formación de operadores, reforzando la visión de crecimiento sostenible y responsable.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: