Volvo Trucks logró el hito de llegar a más de un millón de camiones conectados que circulan actualmente en todo el mundo y pueden utilizar la gama completa de servicios de la compañía.
En un comunicado, el fabricante sueco de camiones explicó que, los camiones pesados actuales son vehículos sofisticados equipados con sistemas de software avanzados, similares a los de los vehículos de pasajeros; asimismo, destacó que, la conectividad es fundamental para este desarrollo.
«Gracias a los servicios conectados, podemos apoyar a nuestros clientes y conductores de muchas maneras: optimizando el tiempo de actividad, reduciendo el consumo de energía y haciendo que toda la operación del camión sea más eficiente y segura. Es fantástico que ahora tengamos un millón de camiones Volvo conectados en la carretera», afirmó Jan Hjelmgren, Vicepresidente Senior de Gestión de Producto de Volvo Trucks.
«La conectividad es un componente fundamental de la transformación de esta industria. Gracias a métodos analíticos avanzados e IA, podemos analizar grandes cantidades de datos y aplicar los hallazgos en el desarrollo de nuestros productos. Podemos desarrollar nuevos productos y servicios que beneficien a nuestros clientes y hagan que el transporte sea más productivo, sostenible y seguro», agregó Hjelmgren.
Lee también: Averitt Express ordena 264 Volvo VNL, el mayor pedido del modelo hasta la fecha

Servicios de productividad
Volvo Trucks destacó que ofrece servicios conectados en dos áreas principales: Tiempo de Actividad y Productividad. Los servicios de tiempo de actividad implican el uso de conectividad inalámbrica para, por ejemplo, supervisar y rastrear vehículos de forma remota y anticipar posibles fallos, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del camión y reducir el tiempo de inactividad.
Además, se puede supervisar el desgaste de los componentes importantes del camión, lo que permite un plan de servicio optimizado y garantiza que el vehículo reciba el servicio correcto en el momento oportuno. Los servicios de tiempo de actividad también incluyen actualizaciones inalámbricas del software de los camiones para evitar visitas innecesarias al taller.
Te puede interesar: Volvo Trucks perfecciona su sistema de dirección dinámica para el mercado europeo
Además, los camiones conectados también desempeñan un papel fundamental en la innovación y el desarrollo de productos de Volvo. Los datos extraídos de los camiones se pueden analizar y proporcionar información sobre su comportamiento, lo que a su vez se traduce en un desarrollo de productos más rápido y nuevas soluciones innovadoras.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: