Cinco camiones Mercedes-Benz GenH2 han completado con éxito más de 225,000 kilómetros en pruebas iniciales con los clientes Air Products, Amazon, Holcim, INEOS Inovyn y Wiedmann & Winz.

De acuerdo con Daimler Truck, el consumo medio de hidrógeno de los cinco camiones de pila de combustible osciló entre 5.6 kg/100 km y 8 kg/100 km, según el caso de uso, con un peso bruto medio del vehículo de entre 16 y 34 toneladas.

Asimismo, los camiones realizaron 285 recargas con un total de unas 15 toneladas de hidrógeno líquido (estándar sLH2) en Wörth am Rhein (sur de Alemania) y Duisburgo (oeste de Alemania).

Michael Scheib, Director de Desarrollo Integral de Vehículos de Mercedes-Benz Trucks, señaló que las pruebas iniciales con clientes son «extremadamente valiosas para el desarrollo futuro de nuestros camiones de pila de combustible».

«Al implementar los camiones GenH2 en operaciones logísticas reales, hemos podido demostrar su rendimiento, fiabilidad y eficiencia en diversas aplicaciones de transporte y obtener información valiosa. Esto nos permite perfeccionar la tecnología y los vehículos según las necesidades específicas de nuestros clientes, incluso hasta la producción en serie», añadió el directivo.

Lee también: Daimler Truck prueba dos prototipos del Mercedes-Benz GenH2 en los Alpes suizos

Fuente: Daimler Truck.

Un año de operaciones

Daimler Truck explicó que los cinco clientes con Mercedes-Benz GenH2 iniciaron sus operaciones hace un año. Fue en julio de 2024 cuando la compañía inició las pruebas con la implementación de cinco camiones Mercedes-Benz GenH2 en operaciones logísticas regulares, junto con Air Products, Amazon, Holcim, INEOS Inovyn y Wiedmann & Winz.

El objetivo era probar la fiabilidad y la eficiencia de los vehículos en condiciones reales y brindar a estos clientes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en el transporte de mercancías con camiones de pila de combustible.

En total, los cinco prototipos han recorrido más de 225,000 kilómetros en operaciones. Esta distancia equivale a unas cinco vueltas al ecuador. Para la misma distancia total, un camión diésel comparable con un peso bruto combinado de 25.6 toneladas habría tenido que recargar unos 58,000 litros de diésel, emitiendo unas 154 toneladas de CO2.

Durante el despliegue de casi un año, los prototipos del camión Mercedes-Benz GenH2 impresionaron por la alta eficiencia de su pila de combustible, desarrollada y fabricada por cellcentric, una empresa conjunta de Daimler Truck y Volvo Group.

Los cinco camiones GenH2 fueron desplegados por clientes en rutas específicas dentro de Alemania durante el periodo de prueba y asumieron diversas tareas de transporte. En particular, los clientes destacaron su practicidad, similar a la de los camiones diésel actuales, gracias, entre otras cosas, a su amplia autonomía de 1,000 kilómetros o más, así como a sus cortos tiempos de recarga de 10 a 15 minutos.

Te puede interesar: Mercedes-Benz GenH2 inicia pruebas operativas con cinco clientes en Alemania

Segunda fase de pruebas

Daimler Truck adelantó que realizará una segunda ronda de pruebas con los mismos camiones Mercedes-Benz GenH2 y cinco clientes más a partir del cuarto trimestre de 2025. El objetivo es adquirir más experiencia con otro conjunto de casos de uso en operaciones reales y preparar óptimamente los camiones de pila de combustible para la producción en serie, según las necesidades del cliente.

Daimler Truck ya ha iniciado la fase de desarrollo de la próxima generación de camiones de pila de combustible en paralelo. Está previsto ensamblar un total de 100 camiones de pila de combustible de nueva generación en la planta de Mercedes-Benz en Wörth como parte de la producción en serie pequeña y desplegarlos con diversos clientes a partir de finales de 2026.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: