Los sistemas de seguridad y conectividad con los que están equipados los vehículos Freightliner se han convertido en grandes aliados para cuidar la integridad de los operadores y prevenir accidentes.
Al respecto, Itzel Alpízar, gerente de Estrategia de Conectividad de Freightliner, compartió en entrevista para TyT que en conjunto, Detroit Assurance 5.0 y Enlace Freightliner 3.0 han prevenido 60 mil siniestros viales en México.
En tanto, David García, gerente de Desarrollo Comercial de la compañía, expresó que Detroit Assurance 5.0, suite de seguridad de Freightliner, ofrece una serie de funcionalidades para promover el cuidado de los operadores, de la carga que transportan y de todas las personas que transitan por las vialidades del país.
Entre sus principales atributos, destacan las alarmas sonoras y visuales para prevenir al operador acerca de la presencia de alguna persona, vehículo u obstáculo y, en caso de que éste no actúe de forma oportuna, la unidad puede detenerse por completo.
Destaca también el Control Crucero Adaptativo que permite que los camiones Freightliner se adapten a la velocidad del vehículo que va delante de ellos y, en caso de una disminución de velocidad o frenada intempestiva, también la unidad se detiene en su totalidad.
De igual forma hizo referencia al sistema de detección de Abandono de Carril, que en caso de percibir una ligera salida del carril, la unidad envía una alerta para evitar colisiones laterales o que el vehículo se salga de la carretera.
Ofrece también el encendido de luces y parabrisas de forma automática, lo que brinda mejor la visibilidad ante la falta de luz o la presencia de lluvia.
Te recomendamos: La ANTP quiere llevar a los operadores de fulles a un nivel máster de conducción
Adicional a estos atributos que caracterizan a Detroit Assurance 5.0, Itzel Alpízar comentó que la información registrada por las cámaras de la unidad es enviada a Enlace Freightliner 3.0, de modo que gracias a la Inteligencia Artificial (IA) que incorpora, es posible prever situaciones de riesgo y alertar no sólo al operador, sino también al personal de monitoreo o al responsable de la flota, lo que permite una pronta actuación para prevenir un siniestro.
De igual forma, los expertos comentaron que mediante la herramienta de reconocimiento facial de Enlace Freightliner 3.0 es posible identificar al operador y acceder a un informe detallado de sus hábitos de manejo así como de los aspectos perfectibles en su conducción, de modo que puedan corregirse y acceder a un manejo más seguro y eficiente.
Por otro lado, Marco Reyes, gerente de Ventas y Cuentas Especiales de la compañía, manifestó que todos estos sistemas e innovaciones están orientados a generar un entorno seguro para los operadores y para todas las personas que circulan por las carreteras y vialidades del país.
Al mismo tiempo, precisó, que esta tecnología está diseñada para que los operadores se sientan más tranquilos y seguros a bordo de las unidades Freightliner.
Itzel Alpízar añadió que si bien el uso de estos sistemas traen consigo importantes ahorros gracias a los acuerdos establecidos con las aseguradoras para la reducción en los costos de sus pólizas y a la posibilidad de evitar siniestros, lo más valioso es la posibilidad de proteger la vida de los conductores de autotransporte y de los cientos de personas con los que comparten el camino.
Como parte de su participación en el noveno Congreso Nacional en Seguridad Vial, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el equipo de Freightliner reiteró que la estrategia de la marca es incluir a la IA para empoderar a los usuario de sus productos y facilitar la labor de los operadores y personal de monitoreo.
-Con información de Nancy Balderas