La iniciativa de México de aumentar los aranceles a los autos y otros productos importados de países con los que no tiene un tratado comercial fue rechazada por el Gobierno de China, el cual consideró la propuesta como una medida de coerción externa.

“Nos oponemos firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China», dijo este jueves Lin Jian, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, en una rueda de prensa.

La declaración de Lin sobre una coerción de terceros apunta a posibles presiones de Estados Unidos sobre México para fijar gravámenes a los productos chinos.

“Esperamos que México nos acompañe en el camino de la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, agregó el vocero al reiterar que China “se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes”.

La iniciativa para proteger la industria 

El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió esta semana una iniciativa de ley al Congreso para subir los aranceles a países con los que México no tiene un tratado comercial, entre ellos China.

Esta propuesta incluye un paquete arancelario de 1,463 fracciones en 17 sectores, entre los que se encuentran las autopartes y los automóviles ligeros y camiones. 

La Presidenta Sheinbaum aseguró que el aumento de aranceles forma parte del Plan México, el cual busca impulsar la manufactura nacional.

Te puede interesar:  México planea aranceles de hasta el 50% para autopartes y autos chinos

En este contexto, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, declaró que el objetivo de esta propuesta es proteger los empleos, por lo que buscan que el arancel sea el más alto permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), que es del 50 por ciento.

El Gobierno de México prevé que con este aumento de impuestos entren a las arcas unos 700,00 millones de pesos en 2026, además de proteger 325,000 empleos. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: