Tras poco más de tres meses de haber iniciado, la Caravana «Rodar por Ayudar» de Isuzu Motors de México ha recorrido varios lugares en toda la República Mexicana, donde ha llevado insumos, donativos y mensajes de solidaridad a diversas instituciones como parte de las acciones del 20 aniversario de la marca y de su programa de responsabilidad social.
La Caravana «Rodar por Ayudar» es una iniciativa de responsabilidad social que busca generar un impacto positivo en comunidades vulnerables a lo largo del territorio nacional. Se trata de un esfuerzo conjunto entre Isuzu Motor de México y su red de distribuidores.
El banderazo de salida fue el pasado 29 de abril en la planta de ensamble de Isuzu México, en San Martín Obispo, Estado de México, donde directivos de la marca ondearon las banderas a cuadros que simbolizan el inicio de este proyecto recorrerá todo el país llevando apoyo a las comunidades más necesitadas.
Desde el inicio, un camión ELF 500 ha encabezado el trayecto, transportando los insumos, donativos, apoyos y mensajes de solidaridad a través de múltiples estados de la República.
«La Caravana ‘Rodar por Ayudar’ es posible gracias al compromiso de nuestra red de distribuidores, que se han sumado activamente para llevar apoyo real a las comunidades donde operamos. Esta iniciativa es una forma de agradecer a México por estos 20 años de confianza, y de seguir construyendo juntos un país más solidario y más fuerte», comentó Mariana Cervantes, Gerente de Mercadotecnia de Isuzu Motors de México.
Lee también: Isuzu premia los mejores desempeños de su fuerza de ventas en 2024

Abril inició en Tlaxcala
Cabe recordar que, para la Caravana «Rodar por Ayudar», Isuzu diseñó un logotipo muy especial que representa la unión de dos culturas: México y Japón. Se trata de un mensaje muy específico: Isuzu ofrece soluciones de transporte y los camiones llevan la ayuda a todos lados de la República.
El logotipo está conformado por un corazón con dos mitades, cada una de las cuales representa a la cultura mexicana y japonesa. Dos culturas forjando un gran corazón, mismo que late en los camiones, en la gente que trabaja y la gente que recibe.
La Caravana tocó su primer destino el 30 de abril en Tlaxcala. Ahí, junto a Distribuidora Isuzu Tlaxcala, se entregaron donativos a Colitas Felices, una organización dedicada al rescate y cuidado de animales en situación de calle.
Te puede interesar: Isuzu celebra 20 años en México y perfila 10 mil unidades para 2030

Niños con cáncer y adultos mayores reciben apoyo en mayo
Ya con la Caravana a toda velocidad, en mayo tocó 11 destinos, iniciando en Puebla (2 de mayo) donde, en colaboración con Isuzu Angelópolis, se visitó la Casa Hogar Santa Rosa de Viterbo, donde se entregaron víveres, artículos de limpieza y se convivió con las niñas beneficiarias.
Con Isuzu Veracruz, el 5 de mayo, se apoyó a la Escuela Calasanz A.C. en Medellín de Bravo, beneficiando a más de 200 niños y niñas mediante la entrega de materiales escolares y alimentos. Posteriormente la Caravana hizo escala en Tabasco (7 de mayo), donde junto a Isuzu Villahermosa, se colaboró con Cáritas de Tabasco, brindando paquetes alimentarios y atención médica a más de 150 personas.
Para el 9 de mayo, Mérida, con Isuzu Península, entregó insumos a AMANC Yucatán, organización que atiende a niños con cáncer y a sus familias. Posteriormente, el 12 de mayo, Cancún recibió a la Caravana «Rodar por Ayudar»,en ese sitio visitó la Asociación Ayuda a Niños con Trastornos en el Desarrollo A.C., a quienes se donaron recursos para sus terapias y material didáctico.

Tuxtla Gutiérrez, el 16 de mayo, con Isuzu Chiapas y su equipo apoyaron la reconstrucción de la Capilla San Andrés Apóstol, espacio comunitario fundamental para la zona rural. Más adelante, el día 20, la Caravana llegó con Isuzu Oaxaca a la Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer, entregando kits de aseo y alimentos a los menores y sus familias.
Cuernavaca fue la siguiente parada, el 26 de mayo. Ahí, en alianza con Iusuzu Cuernavaca, se asistió a Nuestros Pequeños Hermanos, hogar que alberga a niños y adolescentes en situación de abandono. Dos días espués, el 28, se entregaron apoyos a la Fundación El Pueblito de los Abuelos, que atiende a adultos mayores en condiciones de abandono en Toluca.
La Caravana llegó a la capital del país el 29 de mayo donde benefició a Pro Niños de la Calle I.A.P., brindando productos de higiene personal y artículos escolares. En Naucalpan, el 30 de mayo, se colaboró con VIFAC y se apoyó la Olimpiada Especial DIF Huixquilucan con uniformes, alimentos y transportación.

Junio llevó infraestructura escolar, despensas y materiales de construcción
En el sexto mes de este año la Caravana «Rodar por Ayudar» visitó nueve sedes. El día 4 Isuzu Vallejo apoyó a Hogar Infantil San Martín de Porres y Juan XXIII, con despensas y artículos de primera necesidad.; mientras que el día 5 Isuzu Pachuca visitó la Escuela Americana A.C., reforzando la infraestructura escolar y ofreciendo donaciones de útiles.
Para entonces, el camión ELF 500 ya había sumado bastantes kilómetros y no paraba en su misión de apoyar a las comunidades más necesitadas. En Tampico, el 9 de junio, junto a Isuzu Altamira, se hizo entrega de recursos a Centro de Cultura y Enseñanza Tamaulipas A.C., que impulsa la formación de niños en situación de riesgo.
Dos días después, con el apoyo de Isuzu SLP, se realizaron donativos a AMANC. La Caravana tocó tierras regias el 13de junio, ese día en Santa Catarina, con el respaldo de Isuzu Monterrey, se realizó una entrega de despensas, útiles escolares y artículos de higiene a la Fundación Apadrina un Niño, que brinda apoyo educativo a menores en situación vulnerable.
Coahuila recibió a la Caravana el 18 de junio, que llegó a Torreón junto a Isuzu Laguna, beneficiando al Centro de Asistencia Infantil “Los Pequeños Valientes” con alimentos, juguetes y artículos de primera necesidad para su comunidad infantil.

En la ciudad de Chihuahua, Isuzu local colaboró el 21 de junio con la organización Ríos de Misericordia, entregando kits escolares y apoyo alimentario a familias de escasos recursos. Para el día 24 tocó el turno a Sonora; en Hermosillo, de la mano de Isuzu Sonora, se donaron materiales de construcción y equipo básico para mejorar las instalaciones del albergue La Esperanza, que asiste a personas en tránsito.
Junio cerró en Baja California para la Caravana. El día 27, Isuzu Tijuana canalizó recursos para la Casa Hogar Eunime, que atiende a niños y niñas con VIH, incluyendo alimentos, insumos médicos y ropa.
Alimentos, material educativo y apoyo a menores marcaron julio
Llegó julio y con él, nuevos destinos de la Caravana «Rodar por Ayudar». El primer día de ese mes, en La Paz, la Caravana visitó el comedor comunitario Los Ángeles de San Vicente, apoyado por Isuzu BCS, entregando alimentos, mobiliario y materiales escolares.
Con Isuzu Aguascalientes, se brindó apoyo a la Fundación Cimientos el 5 de julio, mediante la donación de material educativo, despensas y actividades recreativas para niñas y niños en situación de abandono. Más adelante, el día 8, en León, Isuzu Guanajuato entregó kits de higiene, mochilas y paquetes alimentarios a la Casa Hogar del Padre Luis, que alberga a menores en situación vulnerable.
El 11 de julio la Caravana llegó a Querétaro, ahí, en alianza con Isuzu Querétaro, se visitó la Fundación Camino a Casa, enfocada en la atención de víctimas de violencia. Se realizaron talleres y se entregaron artículos de bienestar personal y apoyo psicológico.
En Tepic, el pasado 15 de julio, con el respaldo de Isuzu Nayarit, se colaboró con el Centro de Rehabilitación Nueva Vida, con la entrega de equipo básico, alimentos y materiales deportivos para las y los jóvenes que asisten al programa.

Y la Caravana continúa
En el inicio de la Caravana, Hiroshi Ikegawa, Director de Operaciones de Isuzu Motor de México, se mostró emocionado por este proyecto, toda vez que es el segundo de este tipo que la compañía japonesa realiza para agradecer a sus clientes y amigos mexicanos.
El directivo comentó que, más allá de la relación comercial que tienen en México, esta Caravana representa la pasión de estar con México, y añadió: «Queremos estar siempre para la sociedad mexicana, queremos ser parte de ella y esta caravana es una gotita porque hay muchos que requieren ayuda, pero aunque sea una gotita pequeña queremos aportar».
Hiroshi Ikegawa agradeció la preferencia de los clientes mexicanos que, desde hace 20 años, le abrieron las puertas a la marca. «Nos aceptaron muy bien, muy amablemente a la marca, nos apoyaron; gracias a ustedes hemos podido crecer, no solamente como marca no solamente, como empresa, sino también como personas».
Con esta iniciativa, Isuzu Motors de México reafirma su compromiso con las comunidades del país y celebra dos décadas de crecimiento, responsabilidad social y cercanía con la sociedad mexicana. La Caravana “Rodar por Ayudar” ha logrado llegar a las 32 entidades del país, dejando huella con cada entrega solidaria.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: