Mercedes-Benz Group AG obtuvo sólidos resultados financieros en el segundo trimestre, a pesar del dinámico entorno empresarial y las nuevas políticas arancelarias globales.
Las tres unidades de negocio lograron sólidos márgenes EBIT. La compañía generó un sólido flujo de caja libre en el negocio industrial de 1,900 millones de euros en el segundo trimestre (T2 2024: 1,600 millones de euros) y 4,200 millones de euros en el primer semestre (S1 2024: 3,900 millones de euros).
La liquidez neta alcanzó los 30,800 millones de euros en el primer semestre (final del T2 2024: 27,400 millones de euros). Los ingresos y el EBIT del Grupo se vieron afectados por las nuevas tarifas.
El EBIT del Grupo se vio afectado por 715 millones de euros de ajustes, principalmente destinados a medidas para aumentar la eficiencia operativa y operaciones de fusiones y adquisiciones, incluyendo la venta de capacidades de producción y ventas en Argentina.
El EBIT ajustado del Grupo Mercedes-Benz alcanzó los 2,000 millones de euros (T2 2024: 4,000 millones de euros).
Mercedes-Benz Cars logró un sólido margen EBIT ajustado del 5.1% en el segundo trimestre y del 6.2% en el primer semestre. Excluyendo los últimos aranceles adicionales, el margen de ventas (ROS) de Mercedes-Benz fue del 6.6 % en el segundo trimestre. Mercedes-Benz Cars vendió 453,700 vehículos (-9 %) en el segundo trimestre, 2% más que en el primer trimestre de 2025, influenciado por el dinámico entorno de mercado, especialmente en China, y gracias a la diligente gestión del inventario para contrarrestar el impacto de los aranceles.
Los vehículos de alta gama representaron el 14.3% de las ventas totales. La demanda de vehículos híbridos enchufables (PHEV) se mantuvo sólida en el segundo trimestre (+34%) y las ventas de xEV aumentaron 4 por ciento.
El EBIT del segundo trimestre de Mercedes-Benz Cars se vio influenciado por los aranceles, la disminución de las ventas unitarias y la moderación de los precios netos, así como por las medidas de eficiencia y el entorno macroeconómico.
Mercedes-Benz Vans logró un sólido margen EBIT ajustado del 10.4% en el segundo trimestre y del 11% en el primer semestre. El EBIT ajustado del segundo trimestre se vio influenciado por un menor volumen de ventas.
Mercedes-Benz Vans vendió 93,400 unidades (-10%) en el segundo trimestre en un entorno de mercado altamente competitivo. Las ventas de furgonetas eléctricas aumentaron 32% en comparación con el segundo trimestre de 2024.
Mercedes-Benz Mobility logró una sólida rentabilidad ajustada sobre el capital (ROE) del 8,9% en el segundo trimestre y del 8,8% en el primer semestre.
El EBIT ajustado de Mercedes-Benz Mobility en el segundo trimestre fue ligeramente superior al del año anterior, impulsado por los efectos positivos de las inversiones financieras y las medidas de eficiencia en curso.
Perspectivas:
El Grupo Mercedes-Benz prevé ahora unos ingresos del Grupo significativamente inferiores al nivel del año anterior, debido a las menores ventas previstas en Mercedes-Benz Cars y Mercedes-Benz Vans.
Las ventas de Mercedes-Benz Cars se prevén ahora significativamente inferiores a los niveles de 2024, con ventas en el segundo semestre próximas a las del primer semestre. Las ventas totales del tercer trimestre se prevén ligeramente inferiores a las del cuarto trimestre.
Te recomendamos: Avanzan 13% las ventas globales de Mercedes-Benz Vanes en el segundo trimestre
Para reflejar el impacto de las tarifas, la compañía prevé ahora un nuevo rango de previsión para el ROE ajustado para todo el año. En Mercedes-Benz Cars, entre 4 y 6 por ciento.
En Mercedes-Benz Vans, las ventas se prevén significativamente inferiores a las del año anterior, con un segundo semestre más sólido que el primero.
Considerando los aranceles, esto da como resultado una nueva estimación del 8 al 10% para el retorno sobre las ventas ajustado en Mercedes-Benz Vans para todo el año.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: